Curso Virtual de la FIP: Papel del Farmacéutico en la Salud Materno-Infantil

logoFIPLa Sección de Farmacia Comunitaria de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), ha puesto en marcha un proyecto de formación dirigido a mejorar la capacidad de los farmacéuticos en la salud materno infantil.

Se trata de cuatro seminarios on line en los que se repasarán los conceptos más importantes en salud antes del embarazo, durante el embarazo e inmediatamente después del parto; salud postnatal e infantil; y salud en el niño”, explica el farmacéutico madrileño, Jaime Acosta.

Además, “habrá un seminario introductorio sobre las generalidades más importantes del tema, intentando en todos dar un enfoque práctico y adecuado para farmacéuticos comunitarios”.

El seminario es gratuito para los miembros de la FIP y tendrá cuatro sesiones en los días 18 y 25 de febrero y 4 y 11 de marzo de 11 a 12.00 a.m. (hora central europea).

Las sesiones están inter-relacionadas pero pueden también considerarse de forma autónoma.

El número de plazas es limitado, por lo que es necesario inscribirse con antelación. El seminario será dictado en inglés.

Para más información y para inscribirse, por favor consultar en http://www.fip.org/Webinar_MNCH.

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN

La salud materno infantil supone un problema mundial de salud apremiante, que tiene el potencial de afectar a muchas generaciones en el futuro. Cada año, aproximadamente 8,8 millones de niños mueren por causas evitables y se estima que 342.900 mujeres mueren por complicaciones prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto

La FIP cree que “los farmacéuticos tienen los conocimientos, habilidades y oportunidades en todo el mundo para jugar un papel en facilitar o suministrar productos y servicios que se ocupan de estas prioridades“.

Existen estudios sobre la contribución de los farmacéuticos en la mejora de la salud materno infantil en muchos países, la FIP considera que los farmacéuticos podrían contribuir aún más, cuando se les faculte para trabajar en el ámbito más amplio posible de los servicios farmacéuticos adecuados a su país“.

En este contexto, “la formación y el alcance de la práctica de los farmacéuticos deberían permitir a los farmacéuticos apoyar la mejora de la salud materno infantil”.