La Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos (OFIL) ha demandado la colaboración institucional y policial en la lucha contra los medicamentos falsos, ha informado a Efe Benito del Castillo, presidente honorario de la Asociación Europea de Facultades de Farmacia.
La organización de farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos ha celebrado en Lerma (Burgos) su 17 encuentro en el que, entre otros asuntos, ha abordado la colaboración entre agencias y autoridades reguladoras de los dos lados del Atlántico.
Benito del Castillo ha señalado la importancia de la formación y colaboración de los profesionales pero también de las autoridades de los diferentes países que pueden utilizar “métodos coercitivos” contra “este tipo de fraudes que afectan a la salud”
El presidente de la Asociación Europea de Farmacia ha señalado que la venta de medicamentos falsificados es “problema importante” no solo en “lugares perdidos” de Iberoamérica sino también en Europa “a través de internet”.
Benito del Castillo ha explicado que se debe garantizar que el medicamento que llega al paciente sea “seguro, eficaz y tenga calidad” frente al “mercado de las falsificaciones” que pueden no curar pero también llegar a causar daños importantes.
Durante dos días, representantes de los farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos han analizado además en Lerma (Burgos) la promoción del uso racional de medicamentos en países iberoamericanos, la evolución de la farmacia hospitalaria en España o la aplicación de la investigación y el desarrollo.