El rol profesional del Farmacéutico hacia la comunidad es fundamental; es quien brinda un servicio de contención, información útil y seguridad en el manejo del fármaco, procurando un uso responsable del mismo.
Escribe Dr. Juan José Prieto, Farmacéutico Nacional

En el año 2010 la FIP (Federación Internacional Farmacéutica) instituyó el día mundial del Farmacéutico, celebrándose cada 25 de septiembre.
Esta Federación propone este día con el objetivo de impulsar actividades que defiendan el importante papel que desempeña este profesional del área de la salud; cada año la propuesta se celebra con un lema exclusivo, en 2012 es “Farmacéuticos, sus socios en el uso responsable del medicamento”; el cual se encuentra en armonía con la temática que se abordará en el próximo Congreso Internacional de Farmacia, el de los 100 años, a celebrarse en el mes de Octubre en la ciudad de Amsterdam conjuntamente con la Cumbre de Ministros de Salud, en cuya oportunidad se mostrará al mundo como los Farmacéuticos ayudan en el uso de medicamentos permitiendo aprovechar al máximo su potencial sanitario.
En nuestro país, existen algunas autoridades y/o legisladores que consideran a las farmacias como un comercio, ignorando que en realidad son establecimientos sanitarios que están atendidos por profesionales de la salud, que constituyen un eslabón fundamental del sistema de atención sanitaria dirigido a la población y en beneficio de esta.
Siguiendo esta línea, la COFA (Confederación Farmacéutica Argentina) entidad que reúne a las distintas organizaciones Farmacéuticas vienen expresando lo importante que significa reconocer a este profesional dentro del sistema de salud, dando un sin número de ejemplos (no solo con la palabra sino con los hechos), demostrando que este profesional es vital en todo sistema sanitario, luchando contra más de 20 años en los que diferentes sectores intentan desconocer este valor sanitario entregando la política del medicamento en manos de simples mercaderes.
Por diferentes situaciones se viene confirmando que el rol profesional del farmacéutico hacia la comunidad es fundamental; es quien brinda un servicio de contención, información útil y seguridad en el manejo del fármaco, procurando un uso responsable del mismo, diferenciándose de un comercio en que estos buscan incrementar sus ventas alentando el impulso del consumidor, al cual ven como un simple cliente con quien lograr un acto mercantil.
La misma FIP ha reconocido el accionar conjunto de las entidades farmacéuticas argentinas quienes han permitido poner a nuestro país al frente de las iniciativas que en el mismo sentido se intentan en el resto de la región.
Por lo expresado, y en este Día mundial del Farmacéutico, el mensaje global sería que continuemos trabajando por un uso responsable del medicamento, haciendo que las comunidades nos reconozcan como sus socios vitalicios en este punto.
Fuente: Bureaudesalud.com