Provisión de medicamentos para Concordia

El Laboratorio Industrial Farmacéutico había ganado una licitación nacional. Es la primera vez que el LIf abastece a Entre Ríos.

El Ministerio de Salud santafesino, a través del directorio del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), informó que se completó la provisión de la totalidad de las unidades requeridas por la Municipalidad de Concordia (Entre Ríos), dando cumplimiento al cronograma de entregas, pautadas en el marco de la licitación nacional Nº 24/12, convocada por la Secretaría de Salud de la ciudad entrerriana.

Así lo adelantó uno de los directores del laboratorio Diego Bruno, recordando que esta licitación se desarrolló durante el mes de junio e incluyó la compra de varios rubros de medicamentos.

El LIF resultó ganador de los dos renglones en los cuales presentó su oferta: Amoxicilina 500 mg., por un total de 200.000 comprimidos, y Cefalexina 500 mg, por un total de 100.000 comprimidos.

“Esta provisión de antibióticos implicó para el LIF llegar por primera vez con sus medicamentos a la vecina provincia de Entre Ríos, lo cual significa un avance importante para el laboratorio, mientras se articulan acciones para alcanzar una integración regional, en relación al abastecimiento de medicamentos, utilizando la producción pública de los mismos”, resaltó.

ESTRATÉGICO PLAN DE INVERSIONES

En ese sentido, Bruno destacó que desde el año 2008, el LIF ha potenciado su capacidad productiva, merced a un estratégico plan de inversiones, tanto en lo edilicio, en lo tecnológico, como también en la permanente capacitación de su personal.

Haber sostenido esta fuerte inversión en los cuatro últimos años, le ha permitido al LIF presentarse en diferentes licitaciones nacionales e internacionales, siendo adjudicado en distintos rubros.

Como ejemplo de lo anterior, se destacan entre las distintas provisiones realizadas las correspondientes al Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, a la Secretaría de Salud de las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca (Buenos Aires) y al Programa Remediar (Nación); o bien proveyendo de modo directo al mismo Remediar, a la Provincia de Río Negro y a la Provincia de Formosa (en este caso con la producción de un medicamento huérfano desde el año 2010 hasta la fecha).

ANTECEDENTES CON ENTRE RÍOS

En el año 2010, los Gobernadores de Santa Fe, Hermes Binner y su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri, firmaron el Acuerdo Marco de Colaboración y Asistencia Mutua que fue inscripto en el Registro de Tratados, Convenios y Contratos Interjurisdiccionales -Decreto N° 1767/84-, por la legislatura santafesina.

Sobre el mismo, el funcionario resaltó que está vigente y tiene como objetivos fundamentales, procurar darse asistencia mutua y recíproca en materia de producción y abastecimiento de medicamentos, dando preferencia a elaboraciones con origen en entidades estatales.
A tal efecto, la cartera sanitaria santafesina ponderó que a partir de ese acuerdo podrá, a través de las producciones de medicamentos del LIF, abastecer los requerimientos de demanda de medicamentos del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.

También incluye, que ambas jurisdicciones se “brindarán mutuo apoyo mediante el asesoramiento y transferencia de información científica, tecnológica, económica y comercial de que dispusieran”.