La concejal del Frente Renovador y precandidata a intendente Beatriz Fernández se refirió a los últimos hechos de inseguridad ocurridos en ya cuatrofarmacias, tras el último asalto perpetrado este viernes, en la avenida Colón 967. La edil propuso frente a ello un plan de seguridad específico que prevé la implementación de los rondines nocturnos y la entrega de botones antipánico a los comerciantes del rubro.
Adelantó que esta propuesta será presentada este martes, a las 9, en el marco de un nuevo encuentro del Foro Municipal de Seguridad, que se concretará en el palacio comunal.
En diálogo con El Eco de Tandil, la edil explicó que lo que propone es que vuelvan, en primer lugar, los rondines nocturnos, es decir, la vigilancia en lasfarmacias que cumplen un horario especial, cada vez que están de turno. Aclaró que “esto en una época se hizo y ahora no se está haciendo”.
Y en segundo lugar, se refirió al nuevo sistema de botones antipánico y advirtió en ese sentido que en realidad son dispositivos que se instalan en el celular personal y simplemente con apretar un número se comunica directamente con el lugar donde está ocurriendo el hecho, ya que tienen un GPS.
Informó que en la última reunión del Foro Municipal de Seguridad se comentó que ése es un sistema “bastante económico”, y el Municipio adquirirá mil dispositivos, de los cuales 200 se otorgarán a la Cámara Empresaria de Tandil.
Y entre ellos puntualmente se planteó la posibilidad de entregar a las 36 farmacias, uno a cada una. “Este es un tema fácil y rápido de hacer. Así que eso lo voy a estar proponiendo ahora porque este próximo martes el Foro se reúne en el Municipio, a las 9, en el recinto de sesiones”, anunció.
Resaltó que el sistema ya está funcionando en algunos lugares, en todos los barrios que tienen hoy representatividad en el Foro porque “han armado su foro vecinal”. Respecto a ello, hizo especial hincapié en llamar a todos los vecinos a que también conformen su foro vecinal y pongan a un representante en el espacio de discusión municipal.
La modalidad del delito “cambia”
En el marco del encuentro del martes próximo, adelantó que también estudiarán el programa operativo de seguridad de cara a la pronta implementación de la Policía de Prevención Local. “Vamos a tirar esta idea y ver si se puede avanzar rápido con ello porque -insistió- es algo muy simple, económico y creo que puede ayudar”.
En ese sentido, manifestó que “las nuevas tecnologías son un recurso indispensable para prevenir el delito y gestionar soluciones en seguridad, pero entendemos que son parte de la solución de un problema que tiene múltiples causas que requieren un plan integral coordinado entre los distintos estamentos del Estado”.
“La modalidad del delito cambia constantemente -evaluó- y tiene distintas formas, ahora fueron las farmacias y la semana próxima va a ser otra cosa. Por eso hay que estar atentos y buscar las soluciones rápidamente, aunque sea de manera simple, pero que sean efectivas”.
“Falta mucho en seguridad”
En términos generales, la concejal consideró que “falta mucho todavía por hacer en seguridad, fueron muchos años de no compromiso y ahora al menos hemos puesto en la agenda este tema, y hace un año y medio que trabajamos bastante fuerte con esto y se va recuperando de a poco el tiempo perdido, dentro de lo que pueden hacer los municipios”.
Por último, respecto al Centro Municipal de Monitoreo, advirtió que “debe tener al personal continuamente entrenado y capacitado para observar, pero además tiene que ser más la cantidad, con esto no estoy diciendo que no se haya incrementado el presupuesto para la seguridad, de hecho se ha incrementado”.
Pero afirmó que en realidad Tandil “tendría que tener por su dimensión de ciudad plana, por ejemplo, una cámara cada 500 habitantes, aproximadamente”.
Independientemente de ello, la concejal del massismo planteó que “tiene que haber personal que continúe su capacitación y siga habiendo relevos de turnos porque es una actividad bastante complicada estar todo el día siguiendo las cámaras”.
Respecto a la posible jerarquización del área de seguridad local, coincidió en que es necesario esto, “siempre y cuando, se vayan corrigiendo los problemas actuales, ya que pasar de una dirección a un cargo mayor, sin resolver los problemas de fondo, mucho no sirve”.
“Creo que tienen que seguir habiendo más recursos, mayor planificación y se tiene que seguir avanzando con un tema que no debe quedar en los anuncios”, concluyó.
Fuente: Diario Eco de Tandil (Tandil)