Con el incremento de la temperatura comienzan a aparecer los mosquitos adultos y así crece el riesgo de transmisión del dengue. En varias provincias se esta trabajando en tareas de prevención. Advierten sobre la importancia del descacharreo.
La lucha contra el dengue tiene abocado a los funcionarios de la Municipalidad de Santiago del Estero que busca prevenir el dengue en la provincia, y en el marco de lo pautado, se realizaron tareas que se van a llevar a cabo durante los meses siguientes.
El Secretario de Gobierno, Humberto Santillán, afirmó que ‘es permanente preocupación del Intendente Hugo Infante todo lo relacionado con la salud de los vecinos de la ciudad, y en consecuencia las directivas y objetivos siguen siendo orientadas a la prevención’.
‘Las tareas se han organizado coordinadamente con el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección de Vectores. El municipio lleva a cabo todos los años para las épocas estivales las tareas de prevención necesarias para evitar la proliferación del mosquito del dengue’, dijo Santillán.
Dijo además que ‘se está sensibilizando a la población, es decir, se visita a las familias para recordar cuales son las medidas de precaución que debe tomar e informando que los próximos días, los camiones de recolección de la comuna capitalina, recorrerán los barrios para realizar el descacharreo que es una de las principales medidas que se debe tomar para prevenir el dengue’.
Estas actividades se desarrollan desde hace tiempo y se ha logrado reducir notablemente la influencia.
‘Afortunadamente el año pasado prácticamente no hubo casos destacables en este tema y eso se debe al importante trabajo que se realiza en conjunto con el gobierno provincial e instituciones intermedias, el trabajo es para evitar que el dengue llegue a nuestra ciudad’, explica Santillán.
El funcionario agregó que el operativo que se lleva a cabo en los distintos barrios, es coordinado por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con la dirección de Calidad de Vida, Servicios Urbanos, Defensa Civil acompañados por la Policía de la Provincia, Gendarmería y Ejército.
Cualquier recipiente que acumule agua en una casa puede convertirse en un criadero para el mosquito que transmite el dengue. Por eso es importante controlar y mantener limpio los lugares.
Los mosquitos se crían en lugares sombríos y húmedos. Los sitios oscuros aseguran que el agua de los recipientes no sobrepase ciertas temperaturas que serían letales para los huevos, larvas y pupas. Los adultos requieren de humedad para sobrevivir mayor tiempo, así los recipientes con agua proporcionan un ambiente ideal para el Aedes aegypti.
Este mosquito también se puede criar en un departamento. Dentro de un ambiente cerrado también hay elementos ideales para la reproducción del Aedes aegypti. Los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas, hospitales, etcétera.
buying viagra over the internet
Sin Aedes aegypti no hay dengue.
Sin embargo, hay que prevenir el dengue durante todo el año debido a que los huevos pueden vivir en el invierno. Es por eso que siempre hay que eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos (botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas) o bien evitar que acumulen agua.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación / Diario El Liberal – Santiago del Estero / Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago del Estero.