Category Archives: Biblioteca

11 de Junio: Día Mundial del Cáncer de Próstata

Día-Mundial-del-Cáncer-de-Próstata

Cada 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una efeméride impulsada por la división “Cáncer de Próstata España” del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), con el objetivo de concienciar e informar a la población sobre los tumores de la próstata, muy especialmente sobre la importancia de las revisiones periódicas para posibilitar su diagnóstico y tratamiento precoz.

La Biblioteca en el Día Mundial del Cáncer de Próstata informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/Día-Mundial-del-Cáncer-de-Próstata-.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

Día Mundial del Medio Ambiente: Residuos de medicamentos

dia-medio-ambiente-960x623El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973. La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).1

El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

La Biblioteca recomienda el siguiente artículo en el Día Mundial del Medio Ambiente:

* Residuos de medicamentos en Comodoro Rivadavia, Argentina (formato pdf)

 

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/Acta-Farm.-Bonaerense-24-Residuos-de-Medicamentos.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

 

31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco

0181-620x330La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030. Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos.

El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende. Para el Día Mundial Sin Tabaco 2014, la OMS y sus asociados hacen un llamamiento a los países para que aumenten los impuestos al tabaco.

*La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial Sin Tabaco informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Mundial-Sin-Tabaco-.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

25 de mayo se celebra el “Día Mundial de la Tiroides”

0003014271El 25 de mayo se celebra el “Día Mundial de la Tiroides”, una jornada acerca de una glándula escasamente conocida y que, sin embargo, provoca problemas a más de trescientos millones de personas en el mundo.

Este día se conmemora desde el año 2007, a partir de una campaña de concientización liderada por la Asociación Europea de Tiroides. Argentina adhiere a esta causa y durante la semana del 25 de mayo se llevan a cabo controles y charlas en todos los hospitales públicos y asociaciones afines del país.

La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial de la Tiroides, informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Mundial-de-la-Tiroides.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

23 de mayo: Día Mundial del Melanoma

melanoma1Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial del Melanoma, el cual representa el 5% de todos los cánceres de piel. No es el más frecuente, pero sí el más agresivo. Es responsable del 90% de las muertes producidas por cáncer de piel en todo el mundo. La detección precoz es crítica para las personas con melanoma ya que, diagnosticado a tiempo, puede curarse con tan solo una cirugía.

 

Es por ello que la Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As. en el Día Mundial del Melanoma informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Mundial-del-Melanoma.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

17 de Mayo: Día Mundial de la Hipertensión Arterial

La Organiz44647ación Mundial de la Salud considera esta enfermedad como la primera causa de muerte en el mundo, por ese motivo, ha elegido el 17 de mayo para celebrar el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

En Argentina, la SAHA y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires suman sus esfuerzos en diversas campañas de concientización. El objetivo de esta fecha es tomar conciencia de los peligros de la HTA y su prevención.

 
*La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial de la Hipertensión Arterial informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta, entre otras novedades:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Mundial-de-la-Hipertensión-Arterial.pdf”]

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

 

5 de Mayo – Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

dia-internacional-celiacoEl 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
La Celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país pues, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada cien personas la padecen.

*La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca   informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico, material de consulta.

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Internacional-de-la-Enfermedad-Celíaca.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

Día Mundial del ASMA

asmaEl Día Mundial del Asma 2015 está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y tendrá lugar como cada año el primer martes del mes de mayo, en este caso se celebra el día 5 de mayo, bajo estos dos lemas:

 

– Tu puedes controlar tu asma

– Es el momento de controlar el asma

Este evento anual fue creado para mejorar el conocimiento del asma, llamando la atención sobre un padecimiento que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y en Argentina a más de 4 millones. De todas estas personas solo el 50% se sabe enfermo o conoce su diagnóstico; y son los niños los más.

*La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial del ASMA informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico, material de consulta.

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/05/Día-Mundial-del-Asma.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

25 de abril: Día Mundial del Paludismo

paludismoEl 25 de abril es el Día Mundial del Paludismo y se instituyó a instancias de los Estados Miembros de la OMS durante la Asamblea Mundial de la Salud de 2007.

Es una ocasión para poner de relieve la necesidad de inversiones continuas y de un compromiso político duradero para la prevención y el control del paludismo. El tema para 2014 y 2015 es: Invertir en el futuro. Derrotar el paludismo.

La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial del Paludismo informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta:

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/04/Día-Mundial-del-Paludismo.pdf”]

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As

Semana Mundial de la Inmunización

poster-low-res-esLa Semana Mundial de la Inmunización, celebrada en la última semana de abril (24 a 30), tiene por objetivo fomentar el uso de las vacunas para proteger a las personas de cualquier edad contra varias enfermedades.

La campaña de este año está centrada en colmar las lagunas en materia de inmunización y en lograr la equidad con respecto a los niveles de inmunización tal como queda reflejado en el Plan de Acción Mundial sobre Vacunas.

La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en la Semana Mundial de la Inmunización informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico, material de consulta.

 

[gview file=”http://bfbdigital.org.ar/wp-content/uploads/2015/04/Semana-Mundial-de-la-Inmunización.pdf”]

 

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As