DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

a-02Cada 1º de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento permite dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en todo el mundo.

 

 

LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA ES UNA OPORTUNIDAD PARA APROVECHAR EL PODER DEL CAMBIO SOCIAL Y CONVERTIR A LAS PERSONAS EN NUESTRA PRIORIDAD, Y PARA CERRAR LA BRECHA EN EL ACCESO A LOS TRATAMIENTOS Y SERVICIOS.

Acabar con la epidemia del sida para el año 2030 es posible, pero sólo si logramos que todas las personas, en todos los lugares del mundo, tengan acceso a los servicios que precisan: prevención, tratamiento, atención y apoyo.

  • Cerremos la brecha en las pruebas diagnósticas de VIH, para que 19 millones de personas que desconocen su estado serológico positivo puedan finalmente acceder a servicios de apoyo.
  • Cerremos la brecha en el acceso al tratamiento contra el VIH, para que 35 millones de personas que viven con el virus dispongan de medicamentos que salvan vidas.
  • Cerremos la brecha en el acceso de los niños a las medicinas, para que todos los menores que viven con el VIH reciban el tratamiento correspondiente. Tan solo un 24% tiene acceso actualmente.
  • Cerremos la brecha en el acceso a los servicios, para que todas las personas puedan formar parte de la solución a este problema.

El tema de la campaña 2014 es “lograr una generación libre de SIDA”.

La Biblioteca en el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico los siguientes materiales de consulta sobre el tema, entre otras novedades:

Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA

 

—————————–

*Farm. Andrea Paura – Vicepresidente – Coordinadora de la Comisión de Biblioteca – Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As.