El jueves 31 de julio a las 17 horas se realizó una reunión de nuestro Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires con el Ministro de Salud bonaerense, Dr. Alejandro Collia.
La Farm. Isabel Reinoso, presidente del Colegio provincial, acompañada por la coordinadora de la Comisión de Relaciones Profesionales, la Farm. Liliana Nogueras, respondió al llamado del Ministro para dialogar sobre tres puntos:
1) La necesidad de transmitir públicamente y mediante documento, la oposición de nuestro Ministerio de Salud provincial a la iniciativa de ANMAT para crear nuevas figuras jurídicas con capacidad para la dispensa medicamentos, un proyecto sobre el que se alertó a la comunidad farmacéutica bonaerense hace varias semanas.
El Ministro se mostró claramente en desacuerdo con esta iniciativa que avasalla la regulación provincial en cuestiones de salud y derivó la cuestión al Director provincial de Fiscalización Sanitaria, Farm. Eduardo Bardín, quién trabajará en la elaboración del documento.
2) Esta reunión fue la oportunidad para analizar el Servicio Farmacéutico Nocturno, una iniciativa del Consejo Directivo de nuestro Colegio que fue tergiversada por varios medios de comunicación y grupos de opinión de nuestra comunidad farmacéutica.
El Dr. Collia entendió el concepto de la iniciativa, basado estrictamente en las recomendaciones de la OPS, pero no acuerda con que el pago del Honorario recaiga en los pacientes y sugirió armar una Mesa de Trabajo para estudiar medidas alternativas que no afecten al paciente y no sacrifiquen a las farmacias.
La Farm. Reinoso explicó que la medida estaba siendo analizada, por recomendación del Defensor del Pueblo de la provincia, Dr. Carlos Bonicatto y que esta es una buena oportunidad para estudiar el impacto de las recomendaciones de realiza la OPS, la organización sanitaria más importante del continente, cuyas recomendaciones no son vinculantes, pero promueven un modelo de salud para los países de América, además le entregó un documento sobre los avances en España sobre la remuneración del servicio farmacéutico
3) El tercer tema de la reunión estuvo referido a los colegas hospitalarios que aún no cobran el bloqueo correspondiente.
El CFPBA reconoció los avances en este sentido en los últimos años, pero pidió agilizar el pago de los mismos ya que está documentada la existencia de colegas en regiones sanitarias, con ejercicio en hospitales y depósitos públicos, que siguen sin cobrar el bloqueo de título correspondiente.
El Ministro convocó a la Secretaría Privada para que lleve adelante la ejecución del reclamo.
Al finalizar la reunión se fijó una nueva fecha para darle continuidad a los temas tratados.