Advertencia de las farmacias por la deuda del PAMI

La Nación / COFA: –

farmaciasLa Confederación Farmacéutica Argentina emitió hoy un comunicado advirtiendo que “se llegó a una situación límite” ante la falta de pagos a las farmacias.

“El atraso en el pago de las prestaciones de los convenios de PAMI ha acumulado una deuda que actualmente supera los 800 millones de pesos. Las deudas, en algunos casos, alcanzan a medicamentos dispensados en el mes de marzo”, comienza el comunicado.

“Las farmacias no podemos garantizar la continuidad de las prestaciones ya que nuestra sustentabilidad está en riesgo ante la imposibilidad de hacer frente a los compromisos con nuestros proveedores”, prosigue.

“Hemos hecho saber de manera reiterada a la Industria Farmacéutica, firmante del convenio con el PAMI; al titular del Instituto, Luciano Di Césare; al Secretario de Comercio Interior, Augusto Costa; al Ministro de Economía, Axel Kicillof y al Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, acerca de esta problemática”, indica la entidad.

Y concluye: “El atraso crónico en el pago de las prestaciones del convenio PAMI-Industria ha llegado a una situación límite. Instamos a los firmantes del convenio a actualizar en forma urgente el pago de todas las prestaciones para que las farmacias puedan continuar brindando prestaciones farmacéuticas a los jubilados y pensionados”.

Fuente: www.lanación.com / www.cofa.org.ar

——————————————————–

* Nueva advertencia de los farmacéuticos por medicamentos para afiliados al PAMI

El Colegio de Farmacéuticos de La Plata renovó ayer la advertencia de que está en riesgo la entrega de medicamentos para los afiliados al PAMI por el atraso que sufre el sector con respecto a los pagos por los remedios que adquirieron con los planes de la obra social nacional. En un comunicado oficial, el colegio profesional informa a la población que “debido al atraso de 50 días en los pagos que debe realizar la Industria farmacéutica, tenedora del convenio PAMI / Medicamentos, la dispensa con descuento en los medicamentos a los afiliados a la Obra Social de Jubilados y Pensionados, podría verse afectado en los próximos días”.

“Reiteramos que las farmacias platenses prestarán el servicio regular a todos sus pacientes, pero destacan que no podrán realizar los descuentos correspondientes a los beneficiarios del PAMI, ya que los medicamentos dispensados durante los meses de enero y febrero aún no fueron pagados en su totalidad”. Según se explicó en la misma misiva, “de esta manera las farmacias no pueden reponer los medicamentos dispensados, ya que la deuda de la Industria Farmacéutica produce un virtual cese de pagos, lo que afecta gravemente la cadena de comercialización y a la sustentabilidad de las farmacias”. El sector ha llevado a cabo esta advertencia en más de una oportunidad en los últimos meses ante la inquietud que plantean los profesionales por las demoras en los pagos por los medicamentos que expenden a los afiliados al PAMI, lo que ha llevado a mantener numerosas reuniones en las que se analizaron los distintos pasos a seguir por esta “preocupante situación”, según apuntaron los farmacéuticos.

Fuente: