El modelo publicitario actual de medicamentos de venta libre, en sostenido aumento en los medios audiovisuales, influye negativamente en los indicadores de salud pública al inducir hábitos de automedicación que conllevan la potenciación de peligros, inseguridad e irracionalidad.
Así, su fin no es el de promover educación para instaurar hábitos saludables, un máximo de salud, una mejor calidad de vida de las personas y de la comunidad en relación con su ambiente; tampoco es el de favorecer información para un racional uso y adecuada administración.
Los medicamentos son bienes sociales que no son inocuos, poseen beneficios terapéuticos cuando son bien indicados y siempre poseen riesgos intrínsecos, ya sea por erróneo consejo, indicación, modo de uso e inadecuada posología; por sus interacciones, efectos adversos y secundarios, por sus contraindicaciones, precauciones y advertencias. Por eso, sólo deben administrarse cuando exista un real beneficio para el paciente, bajo supervisión profesional médico-farmacéutico.
Por otro lado un medicamento adquirido por los pacientes fuera de la farmacia conlleva ilegitimidad e inseguridad, ya que: no es dispensado bajo la responsabilidad de un farmacéutico, no está garantizado su origen, eficacia y adecuada conservación y calidad; además de incumplir leyes y reglamentaciones, no están bajo fiscalización y vigilancia por las Autoridades Sanitarias, como la ANMAT; por esto pueden estar alterados o ser no íntegros, por ejemplo por ausencia de su prospecto, lote y vencimiento.
La inducción a la Automedicación y la adquisición de medicamentos fuera de canales regulados implica un potencial riesgo crítico para la Salud Pública; situaciones tales que potencian peligros y daños a la salud, internaciones hospitalarias e incluso la muerte. Además, aumenta innecesariamente el gasto de bolsillo y sanitario. Ante toda duda: consulte con su médico y/o farmacéutico.
Nota de Opinión en el Diario “Tiempo Argentino” 01/06/2014 – Sección Opinión por parte de:
Prof. Dr. Damián Pablo Ballester
Farmacéutico MN:14001
DNI Nº: 16939044
dpballeser@hotmail.com