Descubren 74 fallas genéticas vinculadas al cáncer

cancer-geneticaUn equipo de expertos descubrió 74 pequeñas fallas genéticas vinculadas con el riesgo de cáncer a lo largo de la vida, según los resultados de 13 estudios difundidos en publicaciones científicas de alto impacto.Los especialistas, quienes forman parte del proyecto ‘Collaborative Oncological Gene-Environment Study’ (COGS), cuyo objetivo es estudiar las bases de la susceptibilidad al cáncer, encontraron que la acumulación de estos errores puede predisponer a una persona a padecer cáncer de mama, próstata u ovario.

Durante la pesquisa iniciada en el 2009 se analizó a 100 mil pacientes con estos tres tipos de enfermedades oncológicas y a un número similar de personas saludables.

Aunque estas pequeñas fallas denominadas polimorfismos de un solo nucleótido (SNPS) constituyen un riesgo bajo de sufrir la enfermedad, la acumulación de decenas de ellos, aumentan de forma significativa las probabilidades de padecer cáncer a lo largo de la vida.

Los polimorfismos de un solo nucleótido son pequeños cambios en el orden de las letras en el ADN y cada persona puede tener millones de esos errores en su genoma sin mayores consecuencias.

Estos polimorfimos son los que explican la susceptibilidad a ciertas enfermedades y que unas personas respondan mejor a un tratamiento que otras.

Uno de los aspectos más importantes de esta investigación es que algunos SNPS descubiertos durante el estudio son comunes a distintos tipos de tumores, señaló John Witte, coautor de un comentario difundido en la revista Nature Genetics, una de las cinco publicaciones que se hizo eco de los trabajos.

“Esto apunta directamente al inicio del proceso tumoral y sugiere que en lugar de categorizar los tumores como enfermedades diferentes tal vez deberíamos centrar la investigación en estudiar sus similitudes”, comentó.

Hasta ahora se conocían 25 genes asociados al riesgo de padecer cáncer de mama y con estos estudios fue posible descubrir otros 41 que nunca antes fueron vinculados a tumores y que explicarían alrededor del cuatro por ciento de sufrir cáncer de mama familiar.

Se conoce que los genes BRCA 1 y BRCA 2 se encuentran presentes en cerca del 20 por ciento de los tumores de seno, pero existen varios casos en familias que no tienen ninguna de esas mutaciones genéticas.

Aunque por el momento es demasiado pronto para cambiar algo en la clínica, el estudio ha permitido duplicar el conocimiento sobre las regiones conocidas de susceptibilidad al cáncer.

Además de en Nature Genetics, el estudio fue publicado en Nature Communications, Human Molecular Genetics, PLoS Genetics y The American Journal of Human Genetics.

Prensa Latina 27-03-13