gestión de información, bibliotecas y repositorios digitales y necesidades de información
Estrategias y políticas públicas
desarrollo y sustentabilidad, cooperación técnica entre países y gobiernos
Tecnologías de información y comunicación
mHealth, interoperabilidad, accesibilidad y estándares
Telesalud
modelos y programas aplicados a la atención primaria, desarrollo de servicios de telesalud integrados a los sistemas nacionales de salud
Desarrollo de capacidades
comunicación para promoción de la salud, uso de las redes sociales y alfabetización digital.
- domingo, 21 de octubre de 201219:00 – 22:00
Ceremonia de Bienvenida
Local: Edificio de la OEA – Constitution Avenue, WDC
- lunes, 22 de octubre de 201208:00 – 09:00
Registro
- 09:00 – 09:45
Inauguración
- Ceremonia de Apertura
Mirta Roses, Directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, OPS
Francis Collins, Director, National Institutes of Health, Estados Unidos
Ariel Pablos-Méndez, Administrador Adjunto para Salud Global de la U.S. Agency for International Development, EUA
Michael F. Huerta, Director Asociado de la National Library of Medicine, EUA
Georges Benjamin, Director Ejecutivo, American Public Health Association, EUA
Marcelo D’ Agostino, Gerente, Gestión del Conocimiento y Comunicaciones, OPS
Adalberto Tardelli, Director de BIREME/OPS y Presidente del CRICS9
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho
- Ceremonia de Apertura
- 09:45 – 10:30
Ponencia Magistral
Local: Sala AModerador: Marcos Espinal, Organización Panamericana de la Salud
- 10:30 – 10:45
Receso
- 10:45 – 12:45
Sesión Plenaria 1: Estrategia de eSalud y Políticas Públicas
Local: Sala AModerador: Marcelo D’Agostino, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho - 12:45 – 14:00
Almuerzo
- 14:00 – 15:30
Paneles
- Alianzas Estratégicas en eSaludLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModeradora: Eliane Pereira dos Santos, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonB-ESP - Democratización del Acceso a la Información y el Conocimiento Científico – parte 1Local: Sala CModeradora: Eugenia Calazans, Ministerio da Saúde, Brasil
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonC-ESP - Traducción del ConocimientoLocal: Sala 1017Moderadora: Evelina Chapman, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1017-SPA - Gestión de la Información en caso de Emergencias y Desastres: desde la comunicación unidireccional hasta las redes socialesLocal: Sala 1013Moderador: Stacey Arnesen
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1013 - eSalud Pública, Innovación y Equidad en América Latina y el Caribe: Proyecto eSACLocal: Sala 712Moderadora: Gladys Faba, Proyecto eSAC, México
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/712
- Alianzas Estratégicas en eSaludLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModeradora: Eliane Pereira dos Santos, Organización Panamericana de la Salud
- 15:30 – 16:00
Receso
- 16:00 – 17:45
Sesión Plenaria 2: Telesalud: modelos de servicios y programas
Local: Sala AModerador: Renato Tasca, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho - 18:00 – 19:30
Cursos
- HINARI y Programas Research4Life: foro de la comunidad de usuarios
- Búsqueda Efectiva para las Revisiones Sistemáticas en la Base de Datos LILACS (en español)
- Diseño Instruccional en el Desarrollo de Cursos a Distancia en el Campus Virtual en Salud Pública – parte 1
- Red EQUATOR: cómo comunicar de manera precisa y transparente los resultados de la investigación en salud (en inglés)
- martes, 23 de octubre de 201209:00 – 11:00
Sesión Plenaria 3: Integrando las Evidencias Científicas en las Decisiones de Salud
Local: Sala AModerador: Luis Gabriel Cuervo, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho- Necesidades de Información para la Gestión, Política y Atención Clínica
- Promoción del Uso de Resultados de la Investigación para la Práctica Clínica y el Fortalecimiento de los Sistemas de Salud
- Aplicación de las Evidencias en el Ámbito de la Salud de Hombres y Mujeres en América Latina y el Caribe
- Experiencia Peruana en la Aplicación de Iniciativas Internacionales para Apoyar la Toma de Decisiones en Salud
- El Rol de las Evidencias Científicas en las Políticas de Salud: la toma de decisión en el nivel local
- 11:00 – 12:30
Sesión de Posters
- 12:30 – 14:00
Almuerzo
- 14:00 – 15:30
Paneles
- Experiencias y Herramientas para la Gestión de la Información en Situaciones de Emergencia y DesastresLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModerador: Ciro Ugarte
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonB-ESP - Nuevos Paradigmas para las BibliotecasLocal: Sala 1017Moderadora: Lorely Ambriz – Oficina de la Frontera EUA-México/Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1017-SPA - Interoperabilidad y Estándares entre Servicios de SaludLocal: Sala CModerador: Adalberto Tardelli, BIREME/OPS
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonC-ESP - Uso de las TIC para Promoción de la SaludLocal: Sala 1013Moderador: Alfonso Contreras, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1013 - Plataformas de Información y Comunicación para el Trabajo Colaborativo en SaludLocal: Sala 712Moderador: Mario Cruz-Peñate, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/712
- Experiencias y Herramientas para la Gestión de la Información en Situaciones de Emergencia y DesastresLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModerador: Ciro Ugarte
- 15:30 – 16:00
Receso
- 16:00 – 17:45
Sesión Plenaria 4: Las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Salud
Local: Sala AModerador: Luiz Augusto Galvão, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho- Cuando Sabemos lo Suficiente para Recomendar Acción sobre los Determinantes Sociales de la Salud
- Lograr un Efecto Multiplicador sobre los Determinantes Sociales de la Salud a través de los Centros de Salud Comunitarios en los Estados Unidos
- Mejoramiento de la Situación de Salud de las Minorias Raciales y Étnicas
- La experiencia de México en la Consulta sobre Determinantes Sociales de la Salud
- Lanzamiento de la Convocatoria para Innovación (Proyecto eSAC)
- 17:45 – 18:15
Exposición – El Sistema Único de Salud de Brasil
- 18:00 – 19:30
Cursos
- Redes Sociales: introducción a las herramientas básicas de redes sociales para gestión de conocimientos, diseminación y formación de redes
- Búsqueda Efectiva para las Revisiones Sistemáticas en la Base de Datos LILACS (en inglés)
- Diseño Instruccional en el Desarrollo de Cursos a Distancia en el Campus Virtual de Salud Pública – parte 2
- miércoles, 24 de octubre de 20129:00 – 11:00
Sesión Plenaria 5: Desarrollo de Capacidades
Moderador: Ian S Brooks, University of Illinois, EUA
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho- Desarrollo de Capacidades en Salud el Contexto de la Cooperación Sur-Sur
- Capacitación Permanente de los Equipos de Salud Insertada en los Procesos de Trabajo: la experiencia de UNASUS
- CRID-LAC: una experiencia exitosa sobre gestión de información para la reducción del riesgo de desastres
- La Alfabetización Informacional: una necesidad impostergable para la gestión de conocimiento en salud
- NLM Avanza junto con los Profesionales de la Información y las Habilidades de la Comunidad para el Uso de las Nuevas Tecnologías
- 11:00 – 12:30
Sesión de Posters
- 12:30 – 14:00
Almuerzo
- 14:00 – 15:30
Paneles
- eLearning y Telesalud EducativaLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModerador: Charles Godue, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonB-ESP - Evaluación y Sistemas de InformaciónLocal: Sala 1013Moderadora: Rosina Salerno, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1013 - Política de Acceso Abierto y Repositorios DigitalesLocal: Sala 1017Moderador: Renato Murasaki, BIREME/OPS
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/1017-SPA - Experiencias de Telesalud en América LatinaLocal: Sala CModeradora: Verônica Abdala, BIREME/OPS
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/RoomC - Democratización del Acceso a la Información y el Conocimiento Científico – parte 2Local: Sala AModeradora: Regina Castro, Organización Panamericana de la Salud
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESP
- eLearning y Telesalud EducativaLocal: Sala B – Interpretación simultáneaModerador: Charles Godue, Organización Panamericana de la Salud
- 15:30 – 16:00
Receso
- 16:00 – 17:30
Sesión de Clausura
Mirta Roses, Directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, OPS
Marcelo D’Agostino, Gerente, Gestión del Conocimiento y Comunicación, OPS
Adalberto Tardelli, Director de BIREME/OPS y Presidente del CRICS9
Para conectarse a la sala virtual
www.paho.org/virtual/CRICS9/SalonA-ESPTransmisión web en vivo
www.livestream.com/paho