Una investigación realizada por científicos del CONICET reveló que la droga del Viagra podría resolver también problemas del sueño y de la alimentación por alteración del reloj biológico, situaciones que ocurren cuando se viaja a través de husos horarios o se trabaja en turnos rotativos. El principio activo de la droga Sildenafil fue comprobado primero en hamsters machos, y también se probó con éxito en ratones machos y hembras.
“De poder comprobarse en humanos, serviría también en mujeres y es probable que no sea necesario más que una sola dosis antes de embarcar, en el caso de los viajeros”, dijo Patricia Agostino, integrante del equipo científico.
El trabajo de los científicos del Conicet demuestra que el Sildenafil podría solucionar alteraciones del ritmo circadiano, el ciclo de 24 horas que controla la fisiología y el comportamiento de los humanos.
“La investigación se hizo en ratones machos y hembras y se espera que tras la experimentación -que llevará algunos años más- pueda aplicarse en humanos”, dijo Agostino, quien explicó además que “los tiempos pueden ser menores ya que no estamos ante una droga nueva sino ante otros usos de una droga ya descubierta”.
La científica integra junto a Santiago Plano y Diego Golombek el grupo de investigadores que demostró el principio activo de la droga, que “soluciona en ratones los síntomas propios del ‘jet lag’ o desincronización circadiana”.
“El reloj interno que controla ese ritmo determina los patrones de sueño y alimentación, y está generalmente regulado por la relación del día y la noche. Es decir, comer y realizar distintas actividades durante el día, y dormir de noche”, explicó Agostino.
Este concepto se refiere a la alteración del “ritmo circadiano” que se produce al volar a través de husos horarios, especialmente cuando se viaja hacia el Este, porque el cuerpo no se adapta enseguida a los cambios horarios y la persona puede estar varios días con dificultades para dormir o mantenerse alerta durante el día.
“Sabíamos hace tiempo que una de las formas de sincronización por luz del reloj circadiano es a través de una molécula, el Guanosín monofosfato cíclico (GMPc), y que el Sildenafil actúa sobre una enzima llamada fosfodiesterasa, que desactiva al GMPc -explicó Agostino- y por lo tanto el efecto indirecto del Sildenafil sería aumentar los niveles de este componente y potenciar esta vía, que es iniciada por la luz”.
Fuente: Quilmes Presente