Queridos colegas:
En referencia a la campaña electoral para la renovación de autoridades de Nuestro Colegio, en la que participan tres listas, debo hacer algunas aclaraciones que me caben como titular de esta Institución.
Las listas opositoras 2 y 3 han sugerido que desde esta entidad se han realizado campañas intimidatorias, manejos tendenciosos y mala administración de los recursos farmacéuticos pretendiendo alarmar con un supuesto estado de calamidad económica que no es tal.
El accionar de nuestra Institución ha estado guiado estrictamente por las decisiones de la Asamblea y a las acotaciones y parámetros que se respaldaron por mayoría farmacéutica, muchas de las cuales fueron mocionadas por la oposición, y también hemos respetado las decisiones del Consejo Directivo y el Tribunal de Disciplina.
Estando así las cosas, en mi carácter de Presidente, debo hacer un llamado a la prudencia: las cuestiones políticas se debatirán por los canales adecuados, así como mis puntos de vista como farmacéutica.
Pero ejerciendo mi responsabilidad como Presidente de este Colegio profesional debo exigir prudencia en los colegas que participamos de esta elección y responsabilidad en la exhibición e interpretación de la información económica y legal que tiene como fuente esta entidad, toda vez que se trata de información altamente sensible que en manos perniciosas puede dañar la integridad de nuestra institución.
Que el fragor de la campaña no nos lleve a perder de vista que por encima de los ocasionales dirigentes, está nuestro Colegio.
También debo negar enfáticamente cualquier especulación por razones electorales, que sugiera actividades ilegales, faltas de ética o manejos administrativos que puedan llevar a la zozobra al Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.
Estoy convencida que los temas electorales y los personales, deben respetar el límite del bienestar colectivo.
Me disculpo ante todos los colegas por el bombardeo electoral con esta clase de campañas, que provocan fastidio, incertidumbre y temor injustificado. Los dirigentes debemos estar a la altura de las circunstancias y elevar el nivel de nuestros debates.
Debemos recuperar la confianza y el respeto de nuestros colegas para que surjan más farmacéuticos animados a participar en la vida política institucional.
Farm. Isabel Reinoso
Presidente Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires