Gestiones por conflicto que afecta a farmacias

farmacias-venta-caramelos-cosmeticosG-ADRASTI_CLAIMA20140620_0059_27El conflicto entre las droguerías distribuidoras de medicamentos y sus trabajadores por las diferencias respecto a los aumentos salariales todavía sigue empantanado pero en las últimas horas hubo nuevas gestiones con el fin encaminar las paritarias.

Así lo explicaron fuentes gremiales de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), el gremio que impulsó la medida de fuerza que puso en jaque la provisión de medicamentos. Si bien todavía no se produjo el llamado para que las patronales y los trabajadores mantengan una nueva reunión paritaria, trascendió que las partes mantuvieron contactos con el fin de avanzar en un acuerdo.

Asimismo, se aclaró que el plazo legal de la conciliación obligatoria dictada la semana pasada por el Ministerio de Trabajo de la Nación vence el próximo lunes y no hoy, como se había informado en primer término.

En tanto en las farmacias de la Región el abastecimiento se sigue regularizando poco a poco, aunque los farmacéuticos se mantienen en alerta ante la posibilidad de que la distribución vuelva a interrumpirse de no lograrse un acuerdo en la paritaria.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires se resaltó que este conflicto llevó a la situación más grave de los últimos años y se agregó que esta situación generó considerables perjuicios económicos al sector, al tiempo que generó serias alteraciones en los stocks hacia el interior de las farmacias.

Las negociaciones paritarias están trabadas: el gremio reclama un 33 % de aumento y la patronal ofrece un 28 %. “La situación es complicada: el problema que tenemos es el escaso margen que estamos soportando hace años con paritarias libres y medicamentos que tienen precios regulados”, señalaron a la prensa desde Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM).

Fuente: El Día (La Plata)