Droguerías entregan medicamentos pero el conflicto sigue sin destrabarse. Esperan un nuevo llamado para discutir salarios. El conflicto entre las droguerías distribuidoras de medicamentos y sus trabajadores por las diferencias respecto a los aumentos salariales sigue sin destrabarse, pero al menos rige una tregua que trajo algo de alivio a la provisión de remedios en la Región.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), el gremio que impulsó la medida de fuerza que puso en jaque la provisión de medicamentos acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y en las últimas horas se retomó el abastecimiento a las farmacias.
“La mayoría de las droguerías están tratando de normalizar la provisión”, explicó a EL DIA María Isabel Reinoso, titular del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia.
La profesional señaló que el abastecimiento de medicamentos se está “regularizando lentamente”, aunque reconoció que todavía “están complicadas las farmacias que se abastecen con la distribuidora Droguerías del Sur, que llevan dos días de retraso”.
Sobre el panorama en nuestra Ciudad, Reinoso sostuvo que “en La Plata estamos un poco mejor que en el Conurbano, abasteciendo de a poco, pero todavía no se regularizó la entrega”.
La titular de la entidad colegiada agregó que esta situación generó considerables perjuicios económicos a los farmacéuticos, al tiempo que generó serias alteraciones en los stocks hacia el interior de las farmacias.
“Por ejemplo, hubo casos de farmacéuticos que como una droguería no les entregaba un medicamento, lo pidieron a otra. Y al final le llegaron ambas entregas a la vez. Eso genera grandes complicaciones de administración del stock y para pagar productos que se pidieron dos veces”, agregó.
Al tiempo que sostuvo que “nunca en 20 años habíamos tenido una situación de tal gravedad. Para las farmacias fue muy complejo, porque además estuvo afectada la atención de la seguridad social”.
A pesar de que se retomó la distribución de medicamentos, el conflicto de fondo aún no se solucionó. “El viernes vence la conciliación obligatoria y entendemos que se va a poner una cuota de racionalidad para llegar a un acuerdo”, dijo Reinoso.
Fuentes FATSA dijeron que “aún no hay convocatoria para resolver el conflicto”, a pesar de que el viernes vence la conciliación obligatoria.
Fuente: Diario El Día