El lunes 8 de junio tuvo lugar en la sede central de la obra social un encuentro clave de gremios, prestadores, y colegios profesionales en el que se manifestaron contra el cobro indebido a los afiliados.
María Isabel Reinoso, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires resaltó y coincidió en señalar que nuestro Colegio no incurre en el cobro indebido a ningún paciente y afiliado.
Este Colegio y su red de farmacias de la provincia de Buenos Aires defiende un modelo sanitario y profesional de farmacia. Todos los pacientes de IOMA pueden adquirir sus medicamentos en las farmacias habilitadas en el territorio bonaerense, de una manera segura y recibiendo asesoramiento por parte del profesional farmacéutico.
Todos los actores participantes del encuentro se mostraron unidos y preocupados por la profundización de este flagelo, el cobre indebido, que atenta contra el sistema solidario de salud. Los máximos referentes de varias entidades coincidieron defender la vigencia de los convenios celebrados y aseguraron que “no hay excusas para hacer cobros indebidos a los afiliados”.
Del encuentro se resolvió realizar un documento conjunto. Este trazará la acciones a ejecutar en contra del cobro indebido al que definieron como un ilícito, un acto inmoral, inescrupuloso y falto de ética, que estafa al afiliado en un estado tan vulnerable como es el de la enfermedad propia o la de un familiar.
Antonio La Scaleia presidente de IOMA, exhortó a que se profundice el acompañamiento gremial, las denuncias de afiliados y el accionar de la entidades médicas “para darle una solución y erradicar este flagelo”. En ese sentido, como titular del Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina (COSSPRA) puso de relieve que se trabajó también “en una campaña de difusión a nivel nacional, donde somos más de 7 millones de afiliados, y advertimos que este hecho ilícito se profundiza en muchas provincias del interior”. A la vez enfatizó que al tratarse de una “evasión fiscal y previsional” porque es un cobro en negro, “estamos trabajando en forma conjunta con ARBA adonde ya se giraron 70 denuncias”.
Luis Parapac, del Gremio Salud Pública aseveró “tenemos que salir a defender a los trabajadores, hay que defender la relación médico paciente, la libre elección de prestadores. Vemos que las asociaciones no tomaron su compromiso y la situación se va agravando. La ética tiene que estar arriba de la mesa”
Después de que tomaran la palabra la mayoría de los representantes gremiales, fue el turno de las entidades. Gustavo Marinucci de Agremiación Médica Platense (AMP) expuso: “todos abogamos por la defensa del sistema solidario. Estamos por supuesto a favor del convenio que hemos celebrado. Hace unas semanas, sacamos un comunicado confirmando que IOMA está al día con los pagos, por eso no hay excusas para el cobro indebido”. Por FEMECON; Marcelo Suárez, dijo que “para nosotros, como parte de los prestadores, este es el mejor sistema solidario y de libre elección. Estamos convencidos de que queremos defenderlo porque tenemos la responsabilidad de dar cobertura en salud a una gran parte de la población bonaerense”.
A su turno, Guillermo Cobián, titular de FEMEBA, puntualizó que “nunca avalamos los cobros indebidos. Siempre lo hemos manifestado claramente en las diez regiones o circunscripciones. Cuando el afiliado lo denuncia, se reintegra. Es un flagelo multifactorial, difícil de entender, se usa muchas veces como un argumento médico diciendo que la obra social se retrasa en los pagos, cuando no es así, luego se incorpora en la cultura y es muy difícil de erradicar. Desde ya, acompañamos a IOMA en esta lucha”.
También estuvieron presentes Jovino Coronel de AJAMOP; Jorge Arla de la Dirección de Vialidad; Carlos Marcheschi de la Sociedad Platense de Anestesiología; Graciela de Luca de AFALP; Gabriela Presutti de UDA; Daniel Rocha AEMOPBA, Emilio González de APOC y Clara Vidal del Consejo Consultivo Gremial, Héctor Vazzano de FECLIBA, Roberto Rossi, de FOPBA; Dardo Pereyra de SOLP; Luis García de FABA; Mónica Fernández del Colegio de Psicólogos.
En el cierre del encuentro La Scaleia agradeció a los representantes gremiales y a las entidades prestadoras y renovó su pedido para “difundir esta lucha contra el cobro indebido por todos los medios y con todas las herramientas que tengan a su alcance. Yo les pido un mayor compromiso y acompañamiento, sobre todo a los que tienen prestadores dentro de sus instituciones, debemos defender el bolsillo de nuestros trabajadores contra estas prácticas deleznables”.
“Seguimos con el mismo compromiso que nos dio el gobernador para defender este modelo de salud, este sistema solidario que es un ejemplo para toda la provincia, el país y Latinoamérica”, concluyó el presidente de IOMA.
Fuente: IOMA