Vacuna “a medida” en la lucha contra el cáncer de piel

060400_06-04-2015_10-21-49Investigadores norteamericanos están desarrollando una manera de crear vacunas “a medida” para cada paciente de cáncer. La nueva técnica fue proyectada para atacar cada tumor individualmente y se anuncia como un abordaje completamente novedoso para el tratamiento del cáncer .

El tratamiento convencional de lucha contra el cáncer generalmente involucra la extracción del tumor con una cirugía seguida de quimioterapia o radioterapia, pero este nuevo enfoque busca estimular el sistema inmunológico del propio organismo del paciente para que pueda combatir por sí las células cancerosas, usando los linfocitos T (o células T) naturales del cuerpo, que pertenecen a un grupo de glóbulos blancos de la sangre y son responsables de “asesinar” a las células invasoras. 
Los test realizados en tres personas, cuyos resultados se publicaron en “Science”, mostraron que el sistema inmunológico puede ser entrenado para luchar contra el cáncer de piel. A pesar de que la investigación está aún en una etapa inicial, el equipo de la Universidad de Washington, en San Luis (EE.UU.), considera que los primeros resultados muestran un “avance significativo” en la evolución de las vacunas personalizadas contra el cáncer. Las vacunas están siendo diseñadas para instigar a los linfocitos T del sistema inmunológico a reconocer y destruir las células cancerígenas. 
Las sustancias fueron compuestas luego que los científicos estudiaron los tipos de proteínas presentes en las células tumorales de cada paciente. Lostumores son un desorden genético con centenares de mutaciones aleatorias, que son distintos para cada paciente. Las vacunas personalizadas fueron aplicados en tres pacientes con melanomas avanzados, a fin de estudiar el número y la diversidad de linfocitos T “asesinos” producidos por sus sistemas inmunológicos. 
Los científicos descubrieron que, en cada paciente, había una fuerte producción de células T producidas para combatir específicamente el melanoma de cada paciente, pero sin causar efectos colaterales. Uno de los pacientes testeados aún está en remisión completa, en tanto los otros dos están estables, aún cuando sea muy prematuro afirmar que las vacunas causaron la mejoría general en los síntomas. 

Publicidad 
Los médicos responsables del estudio dijeron que los tres pacientes evolucionan bien. El melanoma tiene tendencia a crecer y expandirse muy rápidamente, lo que aún no aconteció en estos casos, pero los oncólogos fueron muy cautos al decir que los cuadros están aún bajo observación y aún no se sabe si lostumores van a evolucionar. 
Esta fue la primera vez que científicos secuenciaron el ADN completo del tumor de un paciente y utilizaron la información para identificar siete proteínas en las células cancerosas que son únicas para cada paciente. Los proteínas fueron, seguidamente, utilizadas para generar vacunas personalizadas para combatir las células tumorales de cada paciente. 
Los investigadores esperan comenzar la primera etapa de test clínicos dentro del año próximo. Se espera que las vacunas exclusivas contra el melanomatambién puedan ser desarrolladas contra otro tipo de tumores como los de pulmón, vejiga y colorrectal, que tiene altas tasas de mutación.

Fuente: O Globo ( Brasil )