Aspirina demuestra beneficios en el tratamiento de la esquizofrenia

aspirina

 

Un nuevo estudio muestra que algunos medicamentos antiinflamatorios, como la aspirina, estrógeno y Flumucil, pueden mejorar la eficacia de los tratamientos existentes para la esquizofrenia. El trabajo fue presentado en una conferencia del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología. 

 

Los investigadores de la Universidad de Utrecht, en Holanda, llevaron a cabo un meta análisis sobre todos los grandes estudios sobre el efecto de agregar antiinflamatorios a la medicación antipsicótica. La investigación ha demostrado que el sistema inmune está vinculado a determinados desórdenes psiquiátricos, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. 

Los expertos informaron que este análisis de 26 ensayos clínicos provee información significativa que algunos (pero no todos) antiinflamatorios pueden mejorar los síntomas de pacientes con esquizofrenia. En particular, la aspirina, estrógenos (en mujeres) y el antioxidante Fluimicil mostraron resultados prometedores. Otros medicamentos antiinflamatorios, incluyendo elecoxiba, minocyclina y davunetida no mostraron un efecto significativo. 

Además, los investigadores destacaron a necesidad de seleccionar qué antiinflamatorios utilizar. En este sentido, se está llevando a cabo un ensayo con simvastatina para reducir la inflamación del cerebro en pacientes con esquizofrenia. 

Expertos que no participaron del estudio destacaron los resultados, y agregaron que modelos animales y ensayos clínicos mostraron que los antioxidantes y antiinflamatorios no sólo pueden reducir los síntomas asociados con estas enfermedades, sino prevenir la aparición de anormalidades neurobiológicas y la transición a la psicosis.

Fuente: Info.farma