La Plata: Clausuran farmacia de 5 y 55 tras un allanamiento judicial

DATA_ART_2327349Diario “El Día”: La causa se inició a partir de una denuncia de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad. Una serie de episodios de violencia en la zona céntrica de la Ciudad con un grupo de chicos en situación de calle, la mayoría menores de edad, había motorizado la intervención de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad local.

Hubo entrevistas, seguimientos y hasta dos meses de filmaciones encubiertas, que direccionaron las miradas hacia una farmacia próxima a Plaza San Martín. Según indicaron fuentes policiales y judiciales a este diario, los protagonistas de esos hechos, entre los que hubo varios robos, “muchas veces se mostraron fuera de sí, muy exhaltados, como si se encontraran bajo los efectos de alguna sustancia prohibida o medicamento. Y cuando se empezó a indagar sobre la cuestión, varios testimonios nos llevaron a poner el acento en lo que ocurría dentro de ese establecimiento”, que está situado en la esquina de las calles 5 y 55. Fue el propio titular del citado organismo platense, Carlos Dabalioni, quien presentó una denuncia ante la Justicia Penal y “pidió que se investigara la posible existencia de irregularidades en el giro comercial de esa farmacia, cuyo nombre de fantasía es `Bruno`”, agregaron los informantes. Concretamente, según surge de esa presentación, se solicitó que se determine la presunta venta de psicofármacos sin receta. La causa recayó en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta, con intervención del juzgado de garantías de Fernando Mateos, y desembocó en un allanamiento, que ayer por la tarde puso en práctica personal de la Delegación de Drogas Ilícitas La Plata, a cargo del comisario Daniel Agüero. De acuerdo al reporte oficial, si bien no hubo detenciones, se incautaron “recetarios médicos para psicofármacos, psicofármacos (clonazepan), sellos, un CPU de computadora, libros de registros de medicamentos y otros elementos de valor investigativo, que serán analizados minuciosamente para determinar si hubo conductas que merezcan algún tipo de sanción”, aclaró un vocero del caso. Por ahora, la titular de la farmacia, que fue identificada por la Policía como María Elizabeth Easarret, quedó notificada del inicio de la causa, que está caratulada como “Su denuncia”. En tanto, trascendió que también quedaron incorporados en el acta de procedimiento policial tres empleados del negocio y un ocasional cliente. medida preventiva Una vez terminada la auditoría y control de stock de medicamentos, el local fue clausurado “por el mal estado de conservación edilicia, por motivos sanitarios y por contar con la habilitación comercial vencida”, indicó el informe oficial, que no precisó el alcance de la medida. En la orden de registro prestaron colaboración Policía Científica, Control Urbano, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), con la supervisión de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes, a cargo de Mariana Ruffino y Hugo Tesón. Se supo que entre los elementos probatorios que recolectaron los pesquisas figuran filmaciones, declaraciones testimoniales, fotogramas y hasta distintas compras, al margen de las imágenes que surgieron de un domo del Mopu, que está instalado a pocos metros del ingreso a la farmacia, y permitió verificar el constante ingreso y egreso de adolescentes en actitud sospechosa.

Fuente: http://www.eldia.com.ar/edis/20140627/Clausuran-farmacia-tras-allanamiento-judicial-policiales1.htm