Si en los próximos días no se regularizan los pagos podría interrumpirse la atención a afiliados al PAMI en las farmacias de nuestro medio y por el mismo motivo desde el lunes la farmacia de la Sociedad Española suspendió el servicio a esta obra social.
Esta situación genera múltiples inconvenientes entre los jubilados y pensionados y desde el Colegio de Farmacéuticos de Necochea se informó que “la Confederación Farmacéutica Argentina está gestionando el atraso y las farmacias trabajan normalmente porque nos adelantaron que entre hoy y mañana se normalizarían los pagos”.
Sobre el particular, el titular del colegio local, Martín Zumárraga explicó que “por los feriados de la semana pasada, no hubo gestión”.
Cabe destacar que el PAMI gira el dinero semanalmente a la industria farmacéutica y “las farmacias cobran en notas de crédito para comprar en la droguería y si esta semana o la próxima no giran el dinero correríamos el riesgo de tener desabastecimiento”, puntualizó Zumárraga.
Por su parte, se pudo establecer que la farmacia de la Sociedad Española se maneja a través de Cámaras de Farmacia y la interrupción del servicio se debe al atraso en los pagos.
A pesar que se trata de un importante monto de dinero, “no podemos decir que sea falta de pago de PAMI porque todas las farmacias se manejan con la industria farmacéutica y es a quien le podemos hacer el reclamo”, manifestó el presidente del colegio.
En tanto que consultado acerca de la entrega de insulina del plan Incluir Salud (ex Programa Federal de Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación) aseveró que “recién ahora está empezando a regularizarse”.
Incluir
En este caso, las farmacias de nuestro medio reciben el medicamento a través de la Droguería Meta “que administra las drogas del programa y no las entregaba desde febrero. Recién la semana pasada se normalizaron los ambulatorios”, afirmó.
A través de este programa el Ministerio de Salud de la Nación financia cobertura médico-asistencial a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros.
Con ese fin transfiere recursos presupuestarios a todas las provincias, quienes son las responsables de brindar las prestaciones médicas a los titulares de las pensiones asistenciales y no contributivas.
Sobre este tema Zumárraga expresó que “a los pacientes no le podemos decir que no hay insulina sino que la droguería no está mandando porque no recibe sus pagos”.
Por su parte, la entrega de insulina para otras obras sociales que se realizan a través de farmacias es totalmente normal.//
Vacuna antigripal
El titular del Colegio de Farmacéuticos de nuestro medio indicó que “aún quedan un par de farmacias que tienen dosis de la vacuna antigripal de la campaña de PAMI”.
Cabe mencionar que días atrás se había tomado conocimiento que no quedaban más dosis en los establecimientos de nuestra ciudad sin embargo “hay algunos que las reciben a través de la Cámara de Farmacias y el colegio local no contaba con información”.
Según se pudo establecer aún quedan dosis en las farmacias de 98 y 79 (Elpuerto) y de 517 Nº 1365 (Villate), mientras que en 519 Nº 2402 (Shijman) “hasta el día de ayer tenía 200 vacunas en stock para jubilados y pensionados de PAMI”, indicó Zumárraga.
El plan de vacunación se extiende hasta el 31 del corriente y no habrá una segunda provisión, “mientras haya dosis la campaña continuará” aseveró el titular del colegio.
Vale mencionar que el pasado 17 de abril llegaron 1.940 vacunas, que fueron distribuidas en nueve farmacias de Necochea y Quequén, y se terminaron en corto plazo aunque ahora los afiliados pueden dirigirse a los establecimientos mencionados para recibir su dosis.
En tanto que los afiliados a pueden dirigirse a la farmacia de 517 Nº 1365 “que es la que tiene mayor número de dosis porque las de Necochea nos hemos quedado sin vacunas”, dijo Zumárraga.
Al respecto adelantó que “estamos tramitando para que nos envíen más porque la mayor parte de la gente se vacuna entre abril y mayo”.
Fuente: Ecos Diarios de Necochea / 08/05/2014