“Es fundamental la actualización para estar presente con las diferentes patologías, síntomas, efectos adversos”

Cartel_de_ingreso_a_sierras_bayasEn Sierras Bayas, pueblo minero del partido de Olavarría, se encuentra el Farmacéutico Fernando Dari que nos cuenta un poco su experiencia profesional y los avatares para poder sostener la Farmacia Unipersonal que montó hace poco. Los invitamos a leer.

Según tenemos entendido, usted desde que pudo instalar la Farmacia no pudo dejar de trabajar, cuéntenos como es esa experiencia. ¿Cómo es llevar adelante una Farmacia Unipersonal?

Desde el día que la inauguré, ya que es una farmacia unipersonal, estoy solo todos los días desde el lunes a domingo ya que es una localidad chica y somos dos farmacias solamente pero la otra es una sindical , así que ella no está abierta ni sábados domingos ni feriados. Se hace pesado, cansador pero tengo un gran apoyo de mi esposa, mi mamá, que están al lado mío siempre. Mi madre colabora mucho lo que sea todo lo administrativo y mandados etc., y mi esposa también me da el empuje desde su lugar de trabajo como farmacéutica, consejos, ayuda en todo sentido. Además es muy estimulador el seguir ya que la gente te toma como un apoyo consejero terapéutico y eso para mí tiene un gran valor.

¿Qué lugar le da usted a la actualización permanente? ¿Qué rol juega la educación en su carrera profesional?

Para mí la actualización farmacéutica como la educación permanente es un adelanto profesional día a día, uno va aprendiendo, integrando conocimientos, experimentado prueba y error de lo leído, lo aprendido, de los conocimientos adquiridos y volcado todo esto al paciente -cliente. Es fundamental la actualización para estar presente con las diferentes patologías, síntomas, efectos adversos, etc.

Con respecto a la suba de los costos en medicamentos ¿Cómo piensa que reaccionarán los pacientes ante el traslado de las subas?

Con respecto al aumento de los costos de los medicamentos se hace difícil explicar a la gente, generalmente pareciera que uno como farmacéutico aumenta los precios de los medicamentos. Entonces debemos explicarles quien es que los aumenta, etc. En mi caso no es fácil estar en este lugar cuando dicen que caroooo! el que da la cara es uno. Además tengo la farmacia sindical que ellos les hacen un descuento aparte.

¿Qué piensa de la nueva regulación del Ministerio de Salud, donde limita lo que se puede vender y no en una Farmacia?

Si el ministerio dispone esas reglamentaciones, están bien para mí, creo que nos ordena en forma general a todas las farmacias para poder dispensar lo que realmente va en una FARMACIA. POR ESO ES UNA FARMACIA.

Según su visión, ¿Cuáles cree que son los problemas más emergentes de los Farmacéuticos a corto, mediano y largo plazo?

Los problemas más emergentes a corto plazo son para mí en una farmacia: los pagos de las obras sociales que sean a término, la gran cantidad de obras sociales que existen y cada una con sus leyes y características. Sería bueno unificar todo esto, nosotros somos los administradores de esto. Las farmacias sindicales que hacen descuento aparte, que esto realmente es un punto negro para la farmacia unipersonal, ya que el farmacéutico se le está haciendo muy difícil afrontar la situación actual, la financiación de las obras sociales, las bonificaciones, etc. y además esta competencia desleal por parte de ellos, es un punto a trabajar . Y otra cosa fundamental para mí cuando recién se instala la farmacia el tiempo que tardan las obras sociales para darle el ok para empezar a trabajar con las obras sociales, un mes, dos meses, esto creo que no puede ser.

¿Qué mensaje les da a los colegas que recién empiezan y sueñan con instalar una Farmacia?

El consejo que le doy al farmacéutico recién recibido y que se instala su farmacia, es poder trabajar con todas las obras sociales, e ir jugando con la mercadería con el stock. Ver lo que la población va comprando día a día, no saturarse con muchas cosas.