Se viene el Workshop Internacional “Dissolution Testing and Bioequivalence” bit.ly/XYtE6C
Monthly Archives: March 2013
Europa aprueba un medicamento para tratar el alcoholismo
La Agencia Europea de Medicamentos autorizó este pasado jueves la comercialización de un medicamento para los alcohólicos que reduce las ganas de beber, según los laboratorios que crearon el tratamiento.
La empresa finlandesa Biotie Therapies, que concibió el tratamiento, y su socio danés Lundbeck, encargado de la fabricación y comercialización, anunciaron en comunicados distintos que obtuvieron la autorización para este medicamento, llamado Selincro.
Según Lundbeck, el producto, el primero de este tipo autorizado en Europa, “ha reducido en casi 60% el consumo de alcohol después de seis meses de tratamiento”, en los ensayos clínicos efectuados.
“Selincro está indicado para la reducción del consumo de alcohol en los pacientes adultos dependientes, con un consumo de alto riesgo (más de 60 gramos diarios para un hombre, más de 40 g/diarios para una mujer”, explicaron los laboratorios.
Estas cantidades corresponden a seis y cuatro vasos de alcohol, respectivamente.
“Selincro se toma a la demanda, es decir cada día que el paciente anticipa un riesgo de consumir alcohol, y preferentemente una o dos horas antes del inicio de ese consumo”, añadieron Biotie y Lundbeck.
El medicamento, administrado oralmente, es un “modulador de los receptores de opioides, que actúa en la estructura cerebral de recompensa”, atenuando la sed de alcohol.
Lundbeck mencionó que según varios estudios, el alcoholismo afecta a más de 14 millones de europeos, de los cuales sólo un 8% sigue un tratamiento.
PM Farma México
Fallece el Secretario general de la ADEF
EL SABADO 2 DE MARZO FALLECIO ALFREDO FERRARERI, TITULAR DEL GREMIO DE EMPLEADOS DE FARMACIA. ERA UN DIRIGENTE HISTORICO DE LA RESISTENCIA PERONISTA. REPERCUSION EN LOS MEDIOS
Los diferentes medios de la región destacaron la noticia:
Clarín zonal: Murió Alfredo Ferraresi
03/03/2013 El padre del jefe comunal, quien era secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacias, tenía 80 años. Sus restos son velados en la sede central del gremio.
Alfredo Ferraresi, padre del jefe comunal y secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacias, murió ayer a los 80 años.
Ferraresi fue un destacado dirigente de la Resistencia Peronista, miembro de la CGT de los Argentinos, fundador de las 62 Organizaciones Peronista y de la Lista Blanca que encabezaba Jorge Di Pascuale, quien fue su antecesor como secretario general de ADEF y que fue desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.
Murió el sindicalista Alfredo Ferraresi, símbolo de la histórica “resistencia peronista”
El padre del actual intendente de Avellaneda, Jorge FerraresI, murió el sábado a los 80 años, debido a un problema del corazón. Era secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), y tenía una larga trayectoria gremial. Lo despidieron dirigentes sindicales y funcionarios, que lo recordaron por su trabajo en la llamada “resistencia peronista”.
Cientos de militantes políticos y sindicales despidieron este domingo los restos del secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), Alfredo Ferraresi.
Abal Medina: “Ferraresi es un héroe de la resistencia peronista”
En declaraciones a Télam, Abal Medina sostuvo que el dirigente gremial fue “alguien que en los momentos más difíciles nunca dudó en poner el cuerpo para pelear por el proyecto nacional”.
El jefe de Gabinete formuló estos conceptos al arribar esta noche a la sede de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF),donde están siendo velados los restos de sindicalista.
Dirigentes y militantes políticos y gremiales despidieron a Alfredo Ferraresi
Alfredo Ferrasi falleció el sábado a los 80 años debido a una afección coronaria y será velado hasta mañana en la sede central de ADEF, en la calle Rincón 1044 de la ciudad de Buenos Aires.
Su hijo, e intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió las condolencias de políticos y sindicalistas de distintos espacios políticos en la puerta del sindicato.
Sindicalistas y políticos despiden los restos de Alfredo Ferraresi
Militantes políticos y sindicales se acercaron hoy hasta la sede central de la Asociación de Empleados de Farmacia para despedir los restos del secretario general de ADEF y padre del intendente de Avellaneda. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez y el diputado nacional Andrés Larroque, entre otros, son algunos de los que concurrieron al velatorio.
Capital Federal: Se detectaron medicamentos vencidos en supermercados
Inspectores de Defensa del Consumidor detectaron 1257 productos vencidos y mal rotulados, que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Los funcionarios secuestraron medicamentos que se vendían fraccionados por unidad, cuestión que impide ver la fecha de vencimiento una vez que se separan del envase o blister. Asimismo, los productos vencidos fueron retirados de la venta para garantizar que no lleguen al consumidor.Los supermercados infractores enfrentan ahora multas de hasta 500 mil pesos por las conductas detectadas y tendrán un seguimiento en particular en los próximos meses para garantizar que los productos decomisados no vuelvan a ponerse en las góndolas.El Gobierno de la Ciudad orienta a los consumidores a través de la línea gratuita 147, vía correo electrónico en defensa@buenosaires.gob.ar.
Detalle del operativo
** Locales inspeccionados: 24
** Actas de infracción: 45
** Productos alimenticios retirados de la venta: 1.257
** Productos secuestrados (medicamentos fraccionados- Art. eléctricos fallas de seguridad): 193
Fuente: Prensa – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Curan a bebé infectada por virus del VIH con tratamiento normal de fármacos
Una bebé estadounidense nacida con el virus del VIH parece haber sido curada tras someterse a un tratamiento muy temprano con una terapia farmacológica estándar, según afirman investigadores.
La pequeña, del estado de Misisipi, tiene ahora dos años y medio y ha dejado de ingerir las medicinas durante un año, sin indicios de infección.
Se necesitan hacer más pruebas para ver si el tratamiento tendría el mismo efecto en otros niños.
Pero es posible que los resultados puedan conducir a una cura para niños que padecen del VIH, dándoles una esperanza a las criaturas que nazcan con la enfermedad en el futuro, un problema grave en África subsahariana.
Si la niña se mantiene saludable, sería sólo el segundo caso en el mundo de una persona curada del mal.
La doctora Deborah Persaud, una viróloga en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, presentó el hallazgo en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Atlanta.
“Esta es una prueba del concepto de que el VIH puede ser potencialmente curable en infantes”, expresó.
Cóctel de drogas
En 2007, Timothy Ray Brown se convirtió en la primera persona del mundo que se recuperó del VIH, cuando tenía 40 años de edad.
Su infección fue erradicada a través de un elaborado tratamiento para la leucemia que involucraba la destrucción de su sistema inmune y un trasplante de células madre de un donante con una rara mutación genética que resiste la infección del VIH.
En contraste, el caso de la bebé de Misisipi involucró un cóctel de drogas ampliamente disponibles que ya se usaban para tratar la infección de VIH en infantes.
“Simplemente sentí que el riesgo de este bebé era más alto de lo normal y merecía nuestro mejor intento”
Doctora Hannah Gay, Centro Médico de la Universidad de Misisipi
Se da a entender que el tratamiento eliminó el VIH antes de que pudiera formar escondites en el cuerpo.
Estos llamados reservorios de células durmientes suelen volver a infectar rápidamente a cualquier que deje de tomar la medicina, dijo la doctora Persaud.
La bebé nació en un hospital rural donde la madre acababa de ser diagnosticada como seropositiva.
Debido a que a la madre no se le dio ningún tratamiento prenatal contra el VIH, los doctores sabían que la bebé tenía un alto riesgo de estar infectada.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca al sistema immune y causa el sida.
Los investigadores señalaron que la bebé fue entonces transferida al Centro Médico de la Universidad de Misisipi, en Jackson.
Una vez allí, la pediatra especialista en VIH, doctora Hannah Gay, dio a la infante un cóctel de tres drogas estándar para combatir el VIH cuando la nena tenía apenas 30 horas de nacida, incluso antes de que llegaran los resultados de los análisis del laboratorio confirmando la infección.
“Simplemente sentí que el riesgo de esta bebé era más alto de lo normal y merecía nuestro mejor intento”, dijo la doctora Gay.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/
Desarrollan terapia en Japón para evitar uso de fármacos en trasplantes de hígado
Investigadores de las universidades japonesas de Hokkaido y Jutendo han desarrollado una terapia que evita el rechazo tras un trasplante de hígado sin necesidad de usar fármacos inmunosupresores, informó este sábado la agencia Kyodo.
Los científicos, que han experimentado su nueva terapia desde noviembre de 2010 en 10 pacientes de entre 30 y 60 años, han logrado trasplantar los órganos sin el uso de estos fármacos, cuyo uso es habitual para evitar el rechazo a pesar de poder provocar efectos secundarios graves como factores de riesgo cardiovascular.
De los diez pacientes nipones, cuatro lograron vivir sin necesidad de los medicamentos inmunosupresores durante los primeros seis meses, mientras que los otros seis han logrado reducir considerablemente la ingesta de estos fármacos de las habituales dos dosis diarias hasta una semanal, según el estudio.
Para lograr este avance, el equipo cultivó linfocitos de los donantes y los pacientes en unos anticuerpos especiales durante dos semanas antes de implantarlos nuevamente a los receptores de los órganos.
Ese proceso permite, según los científicos, que los linfocitos de los pacientes no reconozcan al órgano del donante como un “objeto extraño” y eviten su rechazo.
“Hay muchos pacientes que se encuentran a la espera de esta terapia. Esperamos poder ponerla en práctica en una fecha cercana”, afirmó el profesor de la universidad de Hokkaido (norte de Japón), Satoru Todo.
En Japón se realizan cada año cerca de 500 trasplantes de hígado en pacientes con insuficiencias hepáticas graves que tienen que seguir un tratamiento con fármacos inmunosupresores de por vida.
Según los expertos, el uso de estos medicamentos puede también producir efectos secundarios como infecciones, tumores o lesiones vasculares.
Publicado el 02 Marzo 2013
Fuentes: EFE
Retiran del mercado 12 lotes de cápsulas bronceadoras
Es a raíz de una denuncia por la ausencia de fechas de vencimientos en los productos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), comunicó que la firma “Gerardo Ramón y Cía. S.A.I.C.” inició el retiro del mercado de doce lotes de cápsulas bronceadoras comercializadas bajo el nombre de “BRONZEARTE / CANTAXANTINA 10% (equivalente a 30 mg. de Cantaxantina base activa) 300 mg.”
La medida fue adoptada luego de que la ANMAT corroborara la falta de número de lote y de fecha de vencimiento en los envases del producto mencionado, a partir de una denuncia recibida a través del Sistema Nacional de Farmacovigilancia, informó la ANMAT.
Los lotes afectados son los siguientes:
Lote | Vencimiento | Presentación |
024E | 04/2013 | Estuche x 32 cápsulas |
025E | 04/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
026E | 07/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
027E | 07/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
028E | 07/2013 | Estuche x 32 cápsulas |
029E | 07/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
030E | 07/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
031E | 08/2013 | Estuche x 32 cápsulas |
031E | 08/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
032E | 08/2013 | Estuche x 32 cápsulas |
032E | 08/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
033E | 11/2013 | Estuche x 80 cápsulas |
Prohíben la comercialización de productos de Industrias Rosch
La decisión de la ANMAT se debe a que la firma no cuenta con ningún producto aprobado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibe la comercialización y uso, en todo el territorio nacional, de todos los productos médicos fabricados por la firma Industrias Rosch, de Ana María Rossi y Pablo Daniel Rossi S.H. debido a que la empresa no cuenta con ningún producto médico registrado ante la ANMAT.
“La medida fue adoptada luego de haberse recibido un reporte en el cual se señalaba que la firma mencionada se encontraba comercializando productos ilegítimos, hecho que dio lugar a una inspección en la planta de la empresa. Durante el procedimiento, realizado por agentes de la ANMAT, se detectó la presencia de dos productos semiterminados (una incubadora y un equipo de luminoterapia) supuestamente destinados a su comercialización”, informó la ANMAT.
Tras consultar los registros pertinentes, el organismo nacional concluyó que la firma no cuenta con ningún producto médico registrado ante esta Administración Nacional.
Fuente: http://medicamentosseguros.com/
Un nuevo fármaco contra el virus de la gripe detiene su transmisión de una célula a otra
La sustancia bloquea los mecanismos del virus para pasar de una célula a otra. Es más efectivo que los actuales medicamentos, a los que las nuevas cepas son resistentes, ya que no lo combate, sino que evita que se expanda.
Una nueva clase de medicamentos se ha demostrado eficaz contra cepas resistentes del virus de la gripe, al impedir que se transmita de una célula a otra, según un estudio dirigido por investigadores de la University of British Columbia, en Canadá, y publicado en Science Express. El medicamento se presenta con éxito para tratar ratones con cepas letales del virus de la gripe.
Con el fin de difundirse por el cuerpo, el virus de la gripe primero utiliza una proteína, llamada hemaglutinina, para unirse a receptores de la célula sana. Una vez que se ha insertado su ARN y se replica, el virus utiliza una enzima, llamada neuraminidasa, para cortar la conexión y pasar a la siguiente célula sana.
La gripe afecta de tres a cinco millones de personas en el mundo cada año
“Nuestra droga usa el mismo enfoque que los tratamientos actuales de la gripe mediante la prevención de la neuraminidasa para cortar sus vínculos con la célula infectada”, dice el profesor de Química de la UBC Steve Withers, autor principal del estudio. “Pero nuestro agente se aferra en esta enzima como una llave rota, atrapada en una cerradura, haciéndola inútil”, agrega.
La Organización Mundial de la Salud estima que la gripe afecta de tres a cinco millones de personas en el mundo cada año, causando entre 250.000 y 500.000 muertes. En algunos años la pandemia, la cifra se elevó a millones de personas.
“Uno de los principales retos de los tratamientos actuales de la gripe es que las nuevas cepas del virus de la gripe se están volviendo resistentes, dejándonos vulnerables a la próxima pandemia”, afirma Withers, cuyo equipo está formado por investigadores de Canadá, Reino Unido y Australia.
Withers destaca que el agente que actúa en su droga toma ventaja de la propia” maquinaria molecular “del virus para unirse” a ella. “El nuevo fármaco podría seguir siendo eficaz más tiempo, ya que las cepas resistentes del virus no pueden surgir sin destruir su propio mecanismo de infección”, concluye.
Fuente: http://www.20minutos.es/
Bolívar: Se inauguró la Plaza de la Salud
Por iniciativa del Colegio de Farmacéuticos de Bolívar y merced al apoyo financiero de los laboratorios Monserrat y Eclair, Roemmers y Acofar, así como de la colaboración del municipio a través de la Dirección de Deportes, el viernes por la tarde se inauguró la Plaza de la Salud en el parque Las Acollaradas.
Este espacio, un gimnasio al aire libre, se encuentra emplazado en un sector del principal pulmón verde de la ciudad, a un lado del natatorio municipal. Forma parte de las propuestas enmarcadas dentro del Programa FarCaVi.
El programa FarCaVi (Programa de Farmacéuticos por la Calidad de Vida) es una iniciativa que se gestó a principios de 2007 en el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Fue presentado en mayo del mismo año ante la Cámara de Diputados bonaerense en el marco de las Jornada ‘Hábitos saludables’ Nutrición – Factores de riesgo – Actividad física que organizó la entidad farmacéutica con el apoyo de la legislatura. Se sustenta en la necesidad que implica lograr una mejor calidad de vida en la comunidad, realizando acciones de salud, a través de hábitos saludables, trabajando interdisciplinariamente con los profesionales sanitarios de cada ciudad, tejiendo la red necesaria de comunicación y asumiendo la responsabilidad ética del desempeño.
Reconoce el rol importante de los farmacéuticos en la salud pública y la utilización de los medicamentos. Hace hincapié en su responsabilidad de suministrar a la población consejos adecuados y objetivos respecto de los medicamentos y sus usos, de promover el concepto de la atención farmacéutica y de participar activamente en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Marcelo Vagnini, en su carácter de presidente del Colegio de Farmacéuticos local fue el primer orador de la tarde y comenzó por agradecer la presencia de todos los que se acercaron al lugar.
“Esto nace de una iniciativa del Colegio y lo pudimos llevar a cabo por el incondicional apoyo económico de los laboratorios Monserrat y Eclair, Roemmers y ACOFAR, Cooperativa Farmacéutica.
También participaron en la concreción de este sueño la Dirección de Deportes y la Municipalidad, quiénes instalaron estos aparatos que vemos aquí. Están construidos por una metalúrgica de Tandil, Fampi SRL, de los cuáles hemos recibido un correcto asesoramiento y un trato cordial”, expresó.
“Dentro del Programa FarCaVi creemos que el deporte, los hábitos saludables y las actividades al aire libre son los pilares fundamentales en la salud de la población y en la prevención de enfermedades. Por eso proyectamos la Plaza de la Salud, para el uso de toda la comunidad”, destacó y contó que desde el lunes habrá un profesor a las siete de la mañana y otro a las siete de la tarde para brindar asesoramiento a quienes concurran, ayudarlos a preparar una rutina y guiar a las personas que utilicen este espacio.
Por último anunció la I Caminata organizada por el Colegio, prevista para el 15 de marzo, con salida a las 19 desde la sede de la entidad (Av. San Martín 1129).
A su turno, el director de Deportes municipal, profesor Alejandro Viola, destacó la iniciativa del Colegio de Farmacéuticos y la importancia de que las instituciones acerquen proyectos en los que el Municipio pueda colaborar.
Por último, se dirigió a los presentes la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, Isabel Reinoso. La mujer remarcó que el programa antes citado nació merced al cambio de paradigma en el área, que llevó a un cambio en el rol del farmacéutico. “El farmacéutico es el custodio de los medicamentos, quien orienta a la gente, y desde 2006, centramos el eje en que, en tanto profesional de la salud, debía apostar a la prevención de enfermedades y la promoción de salud para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, sostuvo.
Destacó la actitud de los profesionales bolivarenses, que comenzaron a poner en práctica los postulados mencionados. “Los farmacéuticos de Bolívar hicieron carne de este Programa FarCaVi y hoy estoy orgullosa de participar de la inauguración de la primera Plaza de la Salud”, puso de relieve.
Para finalizar, se descubrió el cartel que nombra a la plaza y el padre Qüin tuvo a su cargo la invocación religiosa. Todo culminó con un lunch en la sede del Colegio de Farmacéuticos.