“Siéntanse importantes en este proyecto, porque están aportando un granito de arena para la salud de nuestro pueblo”

Alumnos del Instituto Comercial El Socorro.Es el mensaje que les dejó la Farm. Silvina Lepes a los alumnos del Instituto Comercial El Socorro, ubicado en El Socorro, un pueblo de la provincia de Buenos Aires cercano a Pergamino. En la entrevista reflexiona sobre el Proyecto de Vacunación, sus resultados y las ganas de continuarlo este año.


¿Cómo nace el proyecto de la campaña de vacunación?

Este proyecto de vacunación comienza allá por el mes de junio, (Ver nota Vacunación contra…) cuando hicimos con el colegio; debo decir que también me desempeño como docente de Química en el Instituto Comercial El Socorro, que es la escuela secundaria de mi pueblo; una visita al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui (INEVH). Allí pudimos aprender, entre otras cosas, como se trabaja en la erradicación del Mal de los Rastrojos o Fiebre Hemorrágica Argentina y también sobre la importancia que tiene la vacuna Candid 1, totalmente elaborada por este Instituto.

Surge en esos momentos la curiosidad que estos adolescentes no estaban vacunados, y es por eso que en un principio se planteó la necesidad de hacerlo y también hacerlo extensivo a la población de El Socorro que no estuviese vacunada.

¿A quienes convocaron para llevarlo a cabo?

Primeramente  convocamos a la Dra. Yanina Raimundo y a la Lic. Mabel Nazer con el objetivo de ver esta posibilidad y que se realizara la vacunación en la escuela, ellas nos informaron sobre la Fiebre Hemorrágica y también otras vacunas que están en el calendario oficial de vacunación para adultos y que la gente no se pone, entonces decidimos vacunar también con Doble y Antihepatitis B. Para esto ideamos una campaña, que comenzó con una encuesta donde plasmamos quienes estaban vacunados y quienes no, si conocían la importancia de vacunarse y quienes tendrían interés en hacerlo; esto nos daría un pantallazo general de la situación inmunitaria del pueblo.

Desde la Escuela convocamos a las áreas de Salud y Adolescencia, Matemáticas y Biología para que nos ayuden con las tabulaciones de las encuestas, la confección del folleto, información, gráficos, etc.

¿Cuáles son las conclusiones y resultados a los que se llegaron una vez terminada la campaña?

Finalmente realizamos la vacunación en la escuela una lluviosa mañana del 28 de Noviembre y pudimos vacunar alrededor de 100 personas (Ver Proyecto).
Fue una experiencia por demás de enriquecedora, tanto para mí, que estuve en la coordinación del proyecto como para los alumnos, que se encargaron de hacer encuestas casa por casa, entregar folletos que elaboramos entre todos, concientizando sobre la importancia de vacunarse; y el día de la vacunación, recibiendo a la gente y encargándose de la confección de las planillas correspondientes y los certificados de vacunación.

A pesar de que el proyecto estaba pensado para vacunar también con vacuna  Doble y Antihepatitis B, sólo pudimos hacerlo con vacuna para la Fiebre Hemorrágica, lo cual es importante porque El  Socorro se encuentra en una zona endémica. Posiblemente el año que viene continuemos con este proyecto.

Cabe destacar la acción mancomunada del personal de Salud que realizó la vacunación: Dra. Yanina Raimundo, directora de Atención Primaria; Lic. Mabel Nazer, Jefa de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud y Acción Social y Enf. Miriam Beas del CAP El Socorro. También agradecer al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires por el apoyo recibido y especialmente a la Farm. Graciela Bartuccio.

¿Alguna reflexión sobre todo este proceso?

Hay algo que les dije a los chicos cuando armamos esto: “Siéntanse importantes en este proyecto, porque están aportando un granito de arena para la salud de nuestro pueblo”, y realmente ellos han tomado el mismo con la importancia y la responsabilidad que esto merecía.

Links de Interés:

Instituto de Enfermedades Virales de Pergamino, donde se puede sacar información sobre la Fiebre Hemorrágica. http://www.anlis.gov.ar/inst/INEVH/FHA.php

Todas las fotos, click aquí…

Blog de los alumnos del Instituto Comercial El Socorro. http://zarpadoenquimica.blogspot.com.ar/