La directora de Inspección de Farmacias de la provincia, Patricia Kleinlein, fue desplazada de su cargo. La decisión provino del ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, luego de las irregularidades ocurridas en la anterior gestión del laboratorio Apolo por lo que la funcionaria estaba siendo investigada por la Justicia.
“Momentáneamente, la funcionaria está de licencia por vacaciones”, detalló el responsable de la cartera sanitaria y, a renglón seguido, dijo que, cuando termine su período de receso, “no volverá al cargo que ocupaba”.
El ministro expresó que solicitó “información de la causa” a cargo del juez de Instrucción, Gustavo Pérez de Urrechu, y el magistrado “no respondió todavía”. En ese sentido, decidió tomar la decisión de desplazar a Kleinlein “respetando todos los procesos administrativos”, aclaró.
Sin embargo, puso de manifiesto que “su etapa al frente de Inspección estaba agotada”. Cappiello consideró que el cambio de funciones “es una potestad” del titular de Salud e informó que la decisión fue tomada el martes, a las 18. “Le di instrucciones a la directora provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central, Beatriz Martinelli, para que le informara a Kleinlein acerca de la determinación”, dijo el ministro, quien relató a La Capital que “es muy posible” que la mujer regrese a trabajar a la farmacia del Hospital Centenario, donde lo hacía previamente a incorporarse al área de Inspección. Además, allí se hallaba como interina, según confirmaron en el Ministerio de Salud.
La ahora ex responsable de Farmacias sumó en los últimos meses varias críticas, la mayoría de ellas por no haber controlado al laboratorio Apolo por la supuesta venta de suero contaminado a todo el país.
Apuntada. Kleinlein es una de las funcionarias apuntadas por los ex empleados del laboratorio en torno a la falta de controles en la firma por parte de parte de la repartición que conducía. Y si se concretaron esas fiscalizaciones “se avaló que los envases se vendieran con la certificación de calidad de un director técnico que no existía”, dijeron en su momento los trabajadores de la planta.
La hasta el martes directora del área hizo su descargo y negó haber visto tanques en mal estado en las instalaciones de Alem al 2900. Esos recipientes habrían contribuido a la contaminación de los productos.
La funcionaria separada del cargo ya había pasado por la misma situación durante la gestión de Fernando Bondesío al frente del Ministerio de Salud, pero luego fue repuesta en su puesto.
Sin embargo, puso de manifiesto que “su etapa al frente de Inspección estaba agotada”. Cappiello consideró que el cambio de funciones “es una potestad” del titular de Salud e informó que la decisión fue tomada el martes, a las 18. “Le di instrucciones a la directora provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central, Beatriz Martinelli, para que le informara a Kleinlein acerca de la determinación”, dijo el ministro, quien relató a La Capital que “es muy posible” que la mujer regrese a trabajar a la farmacia del Hospital Centenario, donde lo hacía previamente a incorporarse al área de Inspección. Además, allí se hallaba como interina, según confirmaron en el Ministerio de Salud.
La ahora ex responsable de Farmacias sumó en los últimos meses varias críticas, la mayoría de ellas por no haber controlado al laboratorio Apolo por la supuesta venta de suero contaminado a todo el país.
Apuntada. Kleinlein es una de las funcionarias apuntadas por los ex empleados del laboratorio en torno a la falta de controles en la firma por parte de parte de la repartición que conducía. Y si se concretaron esas fiscalizaciones “se avaló que los envases se vendieran con la certificación de calidad de un director técnico que no existía”, dijeron en su momento los trabajadores de la planta.
La hasta el martes directora del área hizo su descargo y negó haber visto tanques en mal estado en las instalaciones de Alem al 2900. Esos recipientes habrían contribuido a la contaminación de los productos.
La funcionaria separada del cargo ya había pasado por la misma situación durante la gestión de Fernando Bondesío al frente del Ministerio de Salud, pero luego fue repuesta en su puesto.