Convenio para el uso racional de medicamentos

La Subsecretaría de Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud bonaerense firmó un convenio de cooperación con el Colegio de Farmacéuticos de La Plata para consolidar la política del uso racional de psicofármacos, a través de la prevención de su uso problemático, abuso y/o dependencia, y por intermedio de un programa que profundice el rol del farmacéutico como agente sanitario.

 

 
El acuerdo fue firmado por el titular de la SADA, Dr. Carlos L. Sanguinetti, y el presidente de la entidad, Farm. Julio César Alonso, en la sede del Colegio, Diagonal 75 Nº 34. Ambas instituciones intentan fortalecer lazos de manera de articular la derivación de aquellos pacientes y/o familiares ante un eventual tratamiento por consumo problemático de sustancias.Además, las acciones contemplan la creación de un sistema on line que permita la detección de recetas específicas para la prescripción de medicamentos, que resulten apócrifas e ilegales.

Este acuerdo involucra a la totalidad de las farmacias de la ciudad de La Plata y Gran La Plata y hace hincapié en la generación de conciencia respecto de las implicancias que trae una mala administración de medicamentos toda vez que una persona se acerca a consultar a una farmacia.

Tras la firma, el subsecretario Sanguinetti afirmó “creemos que la territorialización de nuestra propuesta de atención y prevención de las adicciones se profundiza también cuando celebramos este tipo de acuerdos que fortalecen nuestra red pública, en este caso poniendo el foco en la problemática de uso inadecuado de medicamentos y sus consecuencias”.

Estuvieron presentes en la misma, el Director Provincial de Atención, Eduardo Rodríguez Tellechea y por el Colegio de Farmacéuticos, su vicepresidenta Graciela Juln; su secretaria, Graciela Luján, la tesorera, Marisa Melgar y la vocal Patricia Rivadula.

Fuente: SADA