La presidenta Cristina Fernández dará a conocer el viernes las novedades en el sistema de reintegros a las obras sociales por las prestaciones médicas que brindan a sus afiliados. Así lo reveló uno de los dirigentes sindicales más importantes del antimoyanismo, que subrayó que la expectativa se extiende a la posible entrega de fondos que el Gobierno adeuda a los sindicatos por las prácticas correspondientes al 2011 y a los meses de este año. “Al parecer el nuevo sistema apuntará a lograr celeridad y transparencia en la distribución de los fondos”, señaló la fuente gremial a BAE.
Uno de los puntos en los que coinciden tanto los integrantes de la nueva CGT como el moyanismo es en la urgencia en acceder a los fondos de las obras sociales ya que el sistema “brinda asistencia médica a más de la mitad de la población” y hoy está solventado por los recursos de los gremios, señalan.
El dato estimativo sobre la cantidad de personas que abarca ese sistema de salud incluye a más de 15 millones de personas. Desde el encuentro que la CGT que propone una renovación tuvo en la Casa Rosada con la Presidenta, las gestiones con la Superintendencia de Salud las realizaron el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, y el referente de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.
En principio, había trascendido que la titular de la superintendenta de Salud, Liliana Korenfeld –previo encuentro con integrantes del antimoyanismo– podría realizar algunos anuncios sobre la entrega de fondos y los cambios en el sistema de reintegros. Pero anoche los mismos referentes de la nueva central remarcaban que la Presidenta realizará los anuncios. La superintendencia absorbió a la Administración de Programas Especiales (APE), uno de los ejes esenciales en cuanto al reclamo de los sindicatos por los fondos adeudados.
Azopardo. Desde la central que lidera Hugo Moyano consideran que no habrá “buenas nuevas” con relación a los fondos adeudados por las obras sociales. En esa tónica hacen hincapié en un punto clave del discurso del líder camionero en el acto que realizó a fines del año pasado en el estadio de Huracán. Allí Moyano puso el acento en los “$15.000 millones no entregó a los sindicatos con respecto a las prestaciones de nuestras obras sociales”, al hacer un cálculo más amplio.
Anoche el titular de Acción Social de la CGT Azopardo, Jorge Solá –referente del gremio de Seguros– le dijo a BAE que las organizaciones sindicales de esa central están agotando los reclamos por vía administrativa para acceder a esos recursos, y que el paso siguiente, como anunciaron en su momento, será acudir a la Justicia.
“El inconveniente para este paso es que algunos gremios avanzaron ya en esa instancia, pero los juzgados se declaran incompetentes”, dijo Solá, y recordó que el recurso judicial además de incluir el pedido por el dinero abarca la figura legal de “abandono” de persona. Solá también resaltó que los montos que se adeudan se remontan hasta el 2006.