La conducción bonaerense de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y dirigentes del Frente Gremial Docente se reunió ayer con el presidente del IOMA, Antonio La Scaleia, para solicitarle que “regularice los pagos necesarios e impida el corte de servicios en farmacias y atención médica”.
La CTA y el Frente Gremial Docente Bonaerense “vienen denunciando la interrupción en el expendio de medicamentos oncológicos, HIV y psiquiátricos (Plan MEPPES) por parte de las farmacias, clínicas y laboratorios adheridos al IOMA”, recordaron en las entidades sindicales.
El secretario adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense, Daniel Pérez Guillén, explicó que “las autoridades del IOMA tomaron nota del reclamo y se comprometieron a citar a las entidades que agrupan a las farmacias, clínicas y laboratorios para solicitarles la regularización del servicio en el transcurso de la semana”.
Por su parte, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, señaló que “el presidente del IOMA nos manifestó su inquietud de resolver la problemática, pero argumentó que la situación de retraso se fundó en un reacomodamiento de pagos y no en una crisis financiera o falta de dinero”.
Finalmente, el secretario general del Suteba y la CTA, Roberto Baradel, dijo: “Nos vamos de la reunión con la esperanza de que se resuelva la situación, pero seguimos en alerta y movilización porque no vamos a permitir ningún ajuste ni recorte”.