Desmienten faltante de medicamentos y denuncian campaña malintencionada

“No tengo registro, ni alguna denuncia por falta de medicamentos y cuando esto sucede entramos a una página donde ponemos un aviso al ente que nuclea y regula la fabricación de medicamentos. Ellos se dirigen a la planta fabril o a la distribuidora, y nos contestan a nosotros por qué falta el medicamento. Esto se lanzó hace diez días y todavía no tengo registro de nada y nadie denunció nada” aseguró el titular de Colegio de Farmacéuticos de Jujuy Carlos Mario Usandivaras, al ser consultado por Radio 2 sobre este hecho que estaría afectando a varias droguerías del país.

“Nosotros vemos que hay cierto tipo de medicamentos, por ejemplo la Buscapina compuesta que se vende en la farmacia normalmente. Hay una Buscapina compuesta “M” que es la que tiene la industria vendiéndole a los kioscos. Para que la gente se entere, la industria le vende a los kioscos y a las ferias a través de un brazo fantasma. No se la consigue en las farmacias porque nosotros decidimos directamente no comercializarla porque no la conseguimos” agregó el directivo en tono de sorpresa por las afirmaciones o especulaciones de ciertos sectores que según él tienen intereses.

“Vender en el kiosco está prohibido, pero se dice una cosa y se hace otra por atrás. Los laboratorios que dice el Sr. Peretta (Dr. Marcelo Peretta, secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal y director de la Carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maimónides) que se dice que es sindicalista de los farmacéuticos pero no lo es. Él tiene un vínculo y es el vocero de estos laboratorios multinacionales y permanentemente, siempre habla como vocero de Roche ,de Boehringer Argentina, que están perjudicados en la venta de medicamento por la falta de insumos supuestamente” resaltó Usandivarashaciendo referencia a esa guerra de ciertos laboratorios con el gobierno nacional.

Sostuvo en este mismo sentido: “Hay una guerra de poder y laboratorios donde se tira información a la opinión pública a través de ciertos personajes que revuelven el avispero. Pero yo le digo, en la farmacia si falta algún medicamento nosotros lo reemplazamos con algo idéntico o igual de la misma acción y no es que lo hacemos seguidos, ni que estamos reemplazando porque no se consigue medicamento.

Enfatizando en la falta de medicamentos que se denunció dijo: “normalmente siempre por allí falta alguno, sobre todo de medicamentos importados porque tienen trabas en el puerto. Pero eso es de tiempo atrás, antes del bloqueo a las importaciones. Siempre hay un momento en la vida de un medicamento que se discontinúa. Cuando sucede esto puede ser por diversos factores; uno puede ser la falta de insumos; otro que no haya previsto la cantidad necesaria para un antigripal. El laboratorio fabrica menos unidades de acuerdo a la demanda de la patología y ese medicamento no se va a conseguir porque se consumió. Para volver a elaborar ese medicamento en fábrica, hace falta tiempo, ciertos factores externos que no siempre son de exportación e importación”.

También aseguró que la venta en invierno está garantizada. “Hoy hay stock. Sse hizo la campaña de vacunación del PAMI, con las vacunas antigripales; hay algún remante en los puestos de salud para la gente mayor de 65 y menor de 9 que se quieran vacunar. La parte gripal está cubierta y no tenemos faltante de nada”.

Finalmente pidió a la población no alarmarse porque no existe faltante de medicamentos. “ No tengo porque alarmar a la gente. Es más, quiero darle tranquilidad; estamos abastecidos dentro de un contexto nacional para tratar de que la población se quede tranquila” dijo.

Jujuy al momento 26/06/12