El Indec informó que la facturación de la industria farmacéutica se incrementó 28,6% en el primer trimestre de 2012, frente al mismo período del año pasado. Las ventas al mercado interno registraron una suba del 26,7%, y las exportaciones del 54%.
En comparación con el trimestre anterior, la facturación total y las ventas al mercado interno (producción local más importaciones) presentaron un crecimiento del 9,2% y del 8,9%, respectivamente, mientras que las exportaciones aumentaron 12,3 por ciento.
Los medicamentos de mayor facturación fueron los destinados al sistema nervioso ($778 millones), seguidos por los del aparato cardiovascular ($720 millones), los medicamentos antineoplásicos e inmunomoduladores ($711 millones) y los destinados al aparato sigestivo y metabolismo ($708 millones), grupos que concentran el 56,4% de la facturación total.
La información se obtiene directamente de las 75 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional, precisó el Indec.